Se promulgó la ley y se construirá una nueva hostería en Tucumán (y un hospital)

Además, se construirá un hospital regional, se creará un hogar para diabéticos y un complejo deportivo. 

Image description

En las últimas horas, la ley para la compra donde se prevé construir una hostería municipal en Famaillá quedó promulgada por el gobernador Juan Manzur. De este modo, se acordó con el intendente local, José Orellana, que en 2023 se pondrá en marcha la construcción de la hostería, además de un hospital regional en Famaillá. 


Al mismo tiempo, se celebró la iniciativa de los funcionarios tucumanos en crear un Hogar para los diabéticos, además de un complejo deportivo. Estuvieron presente también los legisladores Enrique Orellana y Sandra Mendoza; y Reinaldo Jiménez, Secretario de acción política del Ministerio de Gobierno y Justicia.

Manzur dijo que, en esa línea, se hace “política que es trabajar todos los días para que la gente cada vez esté mejor. El sólo hecho de soñar para que haya una hostería que dará empleo a más de 60 personas. Donde llegarán colectivos de toda la Argentina”. También señaló que, como la ciudad no tiene capacidad sanitaria tras su fuerte crecimiento, se proyecta nueva infraestructura: “Tenemos que hacer un hospital regional” porque, razonó, “en el interior no hay sanatorios privados. El hospital local ya cumplió su ciclo porque la población se triplicó. No sólo hay que hacer un hospital más grande, sino un hospital regional”.

“Para el 2023 se podría poner en marcha la hostería y el hospital regional de Famaillá. Con esto, las mujeres no tendrán que viajar más porque tendrán ginecología, maternidad, neonatología, quirófano y sala de internación. Esta es la gestión, mirar para adelante para tener un futuro mejor”, agregó.


Finalmente, Mendoza destacó el proyecto de “construcción de un nuevo hospital que la sociedad reclama y así lo establece la estadística por la cantidad de habitantes de la ciudad”. “El antiguo hospital fue montado cuando había 5.000 habitantes y ahora somos 55.000, por eso necesitamos generar este espacio de salud”, afirmó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.