Se promulgó la ley y se construirá una nueva hostería en Tucumán (y un hospital)

Además, se construirá un hospital regional, se creará un hogar para diabéticos y un complejo deportivo. 

Image description

En las últimas horas, la ley para la compra donde se prevé construir una hostería municipal en Famaillá quedó promulgada por el gobernador Juan Manzur. De este modo, se acordó con el intendente local, José Orellana, que en 2023 se pondrá en marcha la construcción de la hostería, además de un hospital regional en Famaillá. 


Al mismo tiempo, se celebró la iniciativa de los funcionarios tucumanos en crear un Hogar para los diabéticos, además de un complejo deportivo. Estuvieron presente también los legisladores Enrique Orellana y Sandra Mendoza; y Reinaldo Jiménez, Secretario de acción política del Ministerio de Gobierno y Justicia.

Manzur dijo que, en esa línea, se hace “política que es trabajar todos los días para que la gente cada vez esté mejor. El sólo hecho de soñar para que haya una hostería que dará empleo a más de 60 personas. Donde llegarán colectivos de toda la Argentina”. También señaló que, como la ciudad no tiene capacidad sanitaria tras su fuerte crecimiento, se proyecta nueva infraestructura: “Tenemos que hacer un hospital regional” porque, razonó, “en el interior no hay sanatorios privados. El hospital local ya cumplió su ciclo porque la población se triplicó. No sólo hay que hacer un hospital más grande, sino un hospital regional”.

“Para el 2023 se podría poner en marcha la hostería y el hospital regional de Famaillá. Con esto, las mujeres no tendrán que viajar más porque tendrán ginecología, maternidad, neonatología, quirófano y sala de internación. Esta es la gestión, mirar para adelante para tener un futuro mejor”, agregó.


Finalmente, Mendoza destacó el proyecto de “construcción de un nuevo hospital que la sociedad reclama y así lo establece la estadística por la cantidad de habitantes de la ciudad”. “El antiguo hospital fue montado cuando había 5.000 habitantes y ahora somos 55.000, por eso necesitamos generar este espacio de salud”, afirmó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.