Se promulgó la ley y se construirá una nueva hostería en Tucumán (y un hospital)

Además, se construirá un hospital regional, se creará un hogar para diabéticos y un complejo deportivo. 

En las últimas horas, la ley para la compra donde se prevé construir una hostería municipal en Famaillá quedó promulgada por el gobernador Juan Manzur. De este modo, se acordó con el intendente local, José Orellana, que en 2023 se pondrá en marcha la construcción de la hostería, además de un hospital regional en Famaillá. 


Al mismo tiempo, se celebró la iniciativa de los funcionarios tucumanos en crear un Hogar para los diabéticos, además de un complejo deportivo. Estuvieron presente también los legisladores Enrique Orellana y Sandra Mendoza; y Reinaldo Jiménez, Secretario de acción política del Ministerio de Gobierno y Justicia.

Manzur dijo que, en esa línea, se hace “política que es trabajar todos los días para que la gente cada vez esté mejor. El sólo hecho de soñar para que haya una hostería que dará empleo a más de 60 personas. Donde llegarán colectivos de toda la Argentina”. También señaló que, como la ciudad no tiene capacidad sanitaria tras su fuerte crecimiento, se proyecta nueva infraestructura: “Tenemos que hacer un hospital regional” porque, razonó, “en el interior no hay sanatorios privados. El hospital local ya cumplió su ciclo porque la población se triplicó. No sólo hay que hacer un hospital más grande, sino un hospital regional”.

“Para el 2023 se podría poner en marcha la hostería y el hospital regional de Famaillá. Con esto, las mujeres no tendrán que viajar más porque tendrán ginecología, maternidad, neonatología, quirófano y sala de internación. Esta es la gestión, mirar para adelante para tener un futuro mejor”, agregó.


Finalmente, Mendoza destacó el proyecto de “construcción de un nuevo hospital que la sociedad reclama y así lo establece la estadística por la cantidad de habitantes de la ciudad”. “El antiguo hospital fue montado cuando había 5.000 habitantes y ahora somos 55.000, por eso necesitamos generar este espacio de salud”, afirmó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.