Se puso en marcha las obras de agua potable (se habilitarán más licitaciones por $600 millones)

“Los fondos nacionales servirían para mejorar los servicios, generar empleo y estimular la economía provincial”, comentó el concejal capitalino David Mizrahi.

Image description

En el marco del Plan Nacional de Obras de Saneamiento y Agua Potable, el gobernador Juan Manzur supervisó los trabajos que se están llevando a cabo en el barrio El Bosque, sobre las calles Marcos Paz y Asunción que, a través de 1.500 metros de cañería troncal de agua potable beneficiará a 2.000 familias de esta zona. 


El mandatario provincial estuvo acompañado por el gerente de la SAT, Augusto Guraiib; la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; el vicepresidente primero de la Legislatura, Gerónimo Vargas Aignasse; los diputados nacionales Pablo Yedlin y Mario Leito; y el concejal capitalino David Mizrahi.

Por su parte, Guraiib explicó que “estas tareas son el inicio del Plan Nacional de Obras que se abrieron los sobres hace un tiempo en Casa de Gobierno. Hoy es una realidad. Estamos con tres frentes abiertos y en las próximas semanas se abrirán 15 frentes más. Incluyen la renovación de la red de agua potable. Las semanas próximas abriremos cinco licitaciones más para agua potable y dos más para cloacas, por un monto total de $600 millones. Estas obras ya son tangibles. Estamos muy contentos de llevar el beneficio directo a los vecinos”, detalló. 

A su turno, Yedlin comentó: “Visitamos uno de los 15 frentes de obras impulsados con financiamiento nacional. Este frente va desde avenida Mitre hasta la avenida Ejército del Norte. Toda esta zona tiene provisión de agua a través de un caño de hierro fundido que está totalmente incrustado. Tiene un pequeño diámetro y la presión es muy baja. Cuando podamos conectar la nueva cañería se podrá mejorar el servicio”, comentó.

Luego, Mizrahi manifestó que “esto tiene un beneficio directo para 1.200 personas y más de 2.000 personas de forma indirecta. Al cambiar los caños troncales se podrá ampliar el servicio de los barrios cercanos. Los fondos nacionales servirían para mejorar los servicios, generar empleo y estimular la economía provincial”, indicó el concejal capitalino.


Por último, Manzur dijo: “Vimos cómo avanzan las obras de la SAT. Esto tiene que ver con el Plan Nacional de Saneamiento y Provisión de Agua Potable. Son las primeras 15 obras con financiamiento federal que se ponen en marcha. Son 15 cuadras de la calle Marcos Paz que beneficiará a 2000 familias. Se genera trabajo, provisión de agua potable y calidad de vida para los tucumanos”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.