Se puso en marcha las obras de agua potable (se habilitarán más licitaciones por $600 millones)

“Los fondos nacionales servirían para mejorar los servicios, generar empleo y estimular la economía provincial”, comentó el concejal capitalino David Mizrahi.

En el marco del Plan Nacional de Obras de Saneamiento y Agua Potable, el gobernador Juan Manzur supervisó los trabajos que se están llevando a cabo en el barrio El Bosque, sobre las calles Marcos Paz y Asunción que, a través de 1.500 metros de cañería troncal de agua potable beneficiará a 2.000 familias de esta zona. 


El mandatario provincial estuvo acompañado por el gerente de la SAT, Augusto Guraiib; la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; el vicepresidente primero de la Legislatura, Gerónimo Vargas Aignasse; los diputados nacionales Pablo Yedlin y Mario Leito; y el concejal capitalino David Mizrahi.

Por su parte, Guraiib explicó que “estas tareas son el inicio del Plan Nacional de Obras que se abrieron los sobres hace un tiempo en Casa de Gobierno. Hoy es una realidad. Estamos con tres frentes abiertos y en las próximas semanas se abrirán 15 frentes más. Incluyen la renovación de la red de agua potable. Las semanas próximas abriremos cinco licitaciones más para agua potable y dos más para cloacas, por un monto total de $600 millones. Estas obras ya son tangibles. Estamos muy contentos de llevar el beneficio directo a los vecinos”, detalló. 

A su turno, Yedlin comentó: “Visitamos uno de los 15 frentes de obras impulsados con financiamiento nacional. Este frente va desde avenida Mitre hasta la avenida Ejército del Norte. Toda esta zona tiene provisión de agua a través de un caño de hierro fundido que está totalmente incrustado. Tiene un pequeño diámetro y la presión es muy baja. Cuando podamos conectar la nueva cañería se podrá mejorar el servicio”, comentó.

Luego, Mizrahi manifestó que “esto tiene un beneficio directo para 1.200 personas y más de 2.000 personas de forma indirecta. Al cambiar los caños troncales se podrá ampliar el servicio de los barrios cercanos. Los fondos nacionales servirían para mejorar los servicios, generar empleo y estimular la economía provincial”, indicó el concejal capitalino.


Por último, Manzur dijo: “Vimos cómo avanzan las obras de la SAT. Esto tiene que ver con el Plan Nacional de Saneamiento y Provisión de Agua Potable. Son las primeras 15 obras con financiamiento federal que se ponen en marcha. Son 15 cuadras de la calle Marcos Paz que beneficiará a 2000 familias. Se genera trabajo, provisión de agua potable y calidad de vida para los tucumanos”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.