Se realizó la primera edición de la “Feria va a la Escuela”: participaron productores tucumanos

La iniciativa tiene como objetivo acercar a la comunidad educativa productos tucumanos y capacitar en temáticas relacionadas a la alimentación saludable y la importancia del desayuno en la edad escolar. 

Image description

Se desarrolló la primera edición de “La Feria va a la Escuela”. Se trata de una iniciativa a cargo de la Dirección de Alimentos del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán en conjunto con la Secretaría de Bienestar Educativo del Ministerio de Educación, la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación y la Municipalidad de Trancas.

En esta primera edición, los productos tucumanos se expusieron en la Escuela Paul Groussac ubicada en la capital tucumana, y contó con la presencia de apicultores de la marca Agua Dulce, productores horticultores pertenecientes a la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), productores lácteos de las marcas La Overita y Ñulac, como así también elaboradores de la Tecnicatura en Gastronomía de adultos, quienes ofrecieron sus productos a la comunidad educativa y alrededores a precios diferenciales.

Además, en esta ocasión los alumnos fueron capacitados en temáticas relacionadas a la alimentación saludable y la importancia del desayuno en la edad escolar. Por último, en la institución educativa se realizaron juegos didácticos de frutas, verduras y lácteos con el objetivo de fijar los contenidos aprendidos.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.