Se vienen los cajeros con reconocimiento facial y toma de temperatura ¿llegarán a Tucumán?

El desarrollo de los mismos se enmarca en el contexto actual de emergencia sanitaria. 

Por la emergencia sanitaria, son varias las empresas que debieron replantearse su modelo de negocios. Firmas de la provincia y nacionales apelaron a agudizar su ingenio para implementar nuevos servicios. Una de estas compañías fue Power Consultant, firma líder en innovación a nivel nacional, dedicada a la fabricación de terminales de autoservicio, cajeros automáticos, reconocimiento facial y de soluciones tecnológicas en Self Service.


A partir del inicio de la pandemia, la empresa se vio obligada a cambiar su modelo de negocios y luego de una reunión de "tormenta de ideas" decidió ampliar su oferta de servicios mediante la creación de nuevas terminales que permitan agilizar los trámites que deben realizar las personas y que pronto podrían llegar a Tucumán.

Según destacó Infotechnology, Hilarión Larguía, propietario y fundador, remarcó que esta iniciativa no estaba planificada. "No la vimos venir. Pero en una reunión por Zoom, en lo que denominados reunión de 'tormenta de ideas' empezamos a pensar en una terminal que permitiera el contacto habitual de las personas, pero sin la tecnología 'touch'", expresó.

Larguía detalló que la empresa trabaja actualmente en los prototipos de equipos que permitirán llevar adelante el reconocimiento facial de las personas, tomar su temperatura, y hasta advertir si el individuo lleva o no puesto barbijo, es decir, uno de los requisitos indispensables para cumplir con las medidas de aislamiento dispuestas por el Gobierno.

“Avanzamos más rápido con el tema del reconocimiento facial. La terminal te identifica cuando vayas a tu fábrica, negocio o local, y hasta te toma la temperatura. Además, le agregamos la posibilidad de que perciba si la persona tiene o no puesta su correspondiente tapaboca o barbijo", explicó.

"Si cumple con esas tres cosas, la máquina da acceso a la puerta electrónica o molinete. Es decir, te toma la asistencia y controla si estás en condiciones de poder ingresar en décimas de segundo. Será ideal para el período post pandemia, en unos 90 días, supongo, cuando la gente deba regresar a las diferentes oficinas luego del período de home office", añadió el empresario.


Cabe destacar que Power Consultant fue fundada en 1999. La empresa invirtió aproximadamente entre $ 6 millones y $ 20 millones para el diseño y construcción de estos nuevos equipos, que tendrán un costo aproximado que rondará entre los $ 200.000 y $ 250.000 por unidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.