Sesenta empresas de la provincia fueron distinguidas con el sello Marca Tucumán

En un acto celebrado en el Museo Casa Histórica de la Independencia, 60 empresas y organismos de sectores vinculados al turismo, la cultura y la producción local recibieron el sello de distinción Marca Tucumán y firmaron los convenios de Licencia de Uso de la marca provincia con el IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán).

Image description

Marca Tucumán es la única marca territorio en Latinoamérica que funciona como sello de distinción y cuenta con la certificación de Normas ISO 9001:2008 en su proceso de postulación, análisis, otorgamiento y seguimiento.

Su utilización es gratuita, y no realiza distinción de ideología política o religión, siendo un emblema que nos hermana como tucumanos y nos presenta y potencia en el mundo. Es la única marca en todo el país que ampara a diversos rubros como cultura, negocio y turismo.

Las empresas tucumanas distinguidas con la Marca Tucumán son: EQUISER, Abba Tours, Tour & meeting, Qiri, Alquimia Vinos, MIRÁ, Facundo del Campo, Josefina Luna diseño consciente, Nicéfora, Carnavalito, MATSA, Villamax, Roma Shoes, La Vaga Duerme, Mûre, Montañas tucumanas, Matilde Ludueña, 1° Conferencia de Guion Tucumán, Sede Tucumán, Súper Omega, Ruiseñora, Finca Albarrosa, Primer encuentro internacional de Arte Público y Muralismo, Vino Cédula Real 1716, Fundación la Vidalita, Laboratorio Flores, Bono Bruno photography, Cerveza Sir Wallace, P’ilani, Berboff, Carolina Paz Carteras, Aromas artesanales Nyka, Diseño Acapulco, CAPEGA, Lu Bocoy, XXXVIII Congreso Nacional de Folklore del Instituto de Arte Folklórico IDAF, LI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, Proyecto Reciclar, Proyecto Empresas Ecológicas, Esco Clean, Experimentando lo Celta, Arte Abasto 2016, III Reunión de Microfluídica Argentina, Fundación Empresaria de Tucumán, Federación Económica de Tucumán, Jornadas Estudiantiles de Investigación en Artes, Cerela- Sintec, SINTEC, Antique Tour Experience, I Congreso Internacional de Fonoaudiología del Noroeste Argentino, El I Congreso internacional de fonoaudiología del noroeste argentino, Espacio Artesanal Tucumán, César Jorrat Producciones, El Guayal, Cerveza San Javier, JH Herrera, Libro “Tafí Viejo en el año del Bicentenario”, La Paisanita empanadas, Salón textil “Haciendo Camino al Tramar”, Claudia Navarro Diseño Artesanal, Colmenares Mata, Cartón del Tucumán, Fundación Tren Colectivo, Fundación Tucumán Propone, SINER SA, Cia. Azucarera Los Balcanes SA, Rio de Luna SRL, Buloneria Reginato SRL, Salamanca y Estación de Servicios La Parada SRL.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.