¿Sorprende?: la posición de Tucumán en una calificación de los destinos más consolidados de Argentina

En la provincia hay una apuesta fuerte para fortalecer el turismo receptivo. 

Image description

Desde un tiempo a esta parte, la provincia continúa apostando al turismo. Y los resultados comienzan a notarse. Sucede que la empresa de venta, paquetes y hospedajes Almundo.com organizó una capacitación virtual para operadores turísticos de todo el país. Allí, incluyó una mesa panel en la que presentaron su propuesta cinco destinos que la compañía catalogó como “consolidados” en la Argentina y en la que figura Tucumán. 


Además de nuestra provincia, también mencionó como destinos consolidados a Bariloche, Salta, Misiones y Tierra del Fuego. Cada uno de ellos expuso sobre sus atractivos y particularidades, en un intercambio pensado para que los empresarios y trabajadores del sector recopilen la información necesaria para potenciar la oferta de los paquetes que ponen a la venta.

La vicepresidenta del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Elena Colombres Garmendia, fue la encargada de presentar la propuesta en el encuentro. “Somos una provincia que puede sorprender, generar una alternativa diferente para los viajeros que conocen los destinos tradicionales del país y que les falta conocer esa Argentina que es muy rica en historia, en naturaleza, en paisajes, en propuesta de destinos abiertos y naturales”, expresó en la ocasión.

Además, la funcionaria hizo hincapié en la gastronomía como un elemento distintivo y resaltó que “Tucumán rompe el paradigma del Norte porque tiene un contraste marcado entre su identidad precolombina y su similitud paisajística con el resto de la región, con una actividad comercial y cultural que la hacen completamente diferente”. “Esa capacidad que tiene la provincia de sorprender y mostrar contrastes dentro de su territorio es lo que también la convierten en una alternativa distinta”, añadió.


Turismo receptivo por emisivo

Los directivos de Almundo.com detallaron que, producto de la pandemia de coronavirus, hubo un cambio notable en la tendencia turística. Debido al contexto sanitario, se invirtieron los roles y el turismo emisivo, que ocupaba un 70% antes de la pandemia, le cedió su lugar al receptivo que antes era del 30%, según lo indicaron desde la plataforma de viajes. 

Este cambio de comportamiento permitió medir las preferencias de sus usuarios y determinar los denominados destinos ‘consolidados’ del país, entre los que figura Tucumán. “Esto pone de manifiesto que el interés por la provincia ha ido creciendo, y que es un camino sobre el que tenemos que avanzar”, concluyó Colombres Garmendia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sin equilibrio no hay rumbo: el desafío económico y político que se viene

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El economista Luis Secco plantea que ordenar sólo una parte de la economía es insuficiente: el verdadero programa exige coherencia entre lo fiscal, lo cambiario, lo político y la forma de gobernar. Advierte que sin equilibrio, ningún plan podrá sostenerse después de las elecciones.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Balance positivo de Expocon 2025: Tucumán impulsa la Economía del Conocimiento

El gobernador Osvaldo Jaldo destacó el crecimiento del sector y la vinculación público-privada, mientras empresarios resaltaron la generación de contactos, nuevos negocios y la proyección nacional e internacional del talento local. EXPOCON se consolida como un espacio estratégico para el desarrollo económico y tecnológico de la provincia.