Superávit mundial de azúcar puso en jaque a productores e industriales de Tucumán

Pronostican un superávit de azúcar de 6,7 millones de toneladas en 2017-18 y un excedente de 400.000 toneladas en 2018-19.

Image description

El importante superávit en la producción mundial de azúcar en 2017-18 limitará los precios en la primera mitad del próximo año, pero la expectativa de que los ingenios en Brasil reduzcan la cantidad de caña que convierten en endulzante podría impulsar los valores más adelante, estimó Citi Research.

En su nota Anual Commodities Market 2018, Citi pronosticó un superávit de azúcar de 6,7 millones de toneladas en 2017-18 y un excedente de 400.000 toneladas en 2018-19. Como resultado, el azúcar sin refinar tendría un precio de 15 centavos por libra en el primer trimestre del año calendario 2018 y de 16 centavos por libra en el segundo trimestre.

Citi pronosticó que los precios subirán a 17 centavos por libra (450 gramos) en la segunda mitad del año.

El lunes, los precios al contado del azúcar avanzaron un 0.5 % a 15.06 centavos por libra.

“Esperamos que la mezcla de azúcar en (la zona centro-sur de) Brasil caiga a un 44 % el próximo año, lo que generaría riesgos a la baja si persisten los márgenes actuales de azúcar/etanol”, dijo Citi.

“Esperamos sólo un modesto superávit en 2018-19, lo que debería apuntalar los precios hasta (la segunda mitad) de 2018 y 2019, aunque la caída en los precios del crudo durante 2019-20 podría amortiguar el impulso relativo del precio”, agregó.

Respecto al café, según publicó El Economista, Citi espera una producción mundial de 152.5 millones de sacos en 2017-18, frente a 153.9 millones de sacos en 2016-17.

“Sin considerar el crecimiento en el resto del mundo, mientras el clima coopere en Brasil, podríamos ver una pausa en el ciclo de cinco años de déficit para el café y, con un clima casi perfecto, podríamos incluso ver como los balances mundiales pasan a un superávit”, argumentó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.