“Telegramas Laborales”: la plataforma de AFIP para comunicar a trabajadores y empleadores

En la nota te contamos los detalles de este sistema lanzado por el organismo en plena emergencia sanitaria. 

Image description

En plena pandemia de coronavirus, el Estado lanzó múltiples herramientas destinadas al sector productivo. En la misma línea, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) puso en marcha los “Telegramas Laborales” online. La oficialización se llevó a cabo el pasado martes, tras publicar la resolución en el Boletín Oficial. 


De esta manera, los trabajadores que envíen una comunicación laboral al empleador, podrán utilizar este servicio a efectos de enviar a la AFIP la copia prevista en el mencionado artículo. Cabe destacar el ingreso a "Telegramas Laborales" se encontrará disponible de dos maneras:

  • A través del sitio web de la AFIP, al cual se podrá acceder con Clave Fiscal habilitada con Nivel de Seguridad 2 o superior.
  • A través de la banca electrónica con la que opere el trabajador, siempre que se trate de una entidad bancaria homologada por la AFIP, con clave de acceso al "home banking" del respectivo banco.

Asimismo, se debe tener en cuenta que este servicio requerirá de ciertos datos para continuar con el proceso. Los dos datos requeridos serán el CUIT del empleador y la razón social o denominación del empleador.  En el supuesto en que no se identifiquen los datos del empleador, el trabajador seleccionará la opción "sin datos del denunciado", debiendo ingresar el domicilio laboral y agregar las observaciones que permitan su identificación.

“Telegramas Laborales” también contará con un campo de ingreso que permita realizar todas las aclaraciones que se consideren pertinentes. En estos casos, la carga de la comunicación laboral se deberá hacer efectiva mediante la toma de una fotografía o la creación de un documento escaneado del telegrama o carta documento enviada al empleador.


Finalmente, una vez concluido el proceso, el sistema otorgará una constancia de la carga realizada. Esta contendrá los datos ingresados en la comunicación, así como la fecha y hora de carga, la cual quedará disponible en el servicio para futuras reimpresiones. La constancia de carga tendrá validez para ser presentada como constancia del envío de la comunicación a la AFIP.

Tu opinión enriquece este artículo:

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)