Tucumán amplía su abanico comercial y llega hasta Uruguay con un llamativo producto local 

Se despacharon 16 toneladas a la empresa La Horqueta SRL

Image description

Actualmente, Tucumán cuenta con una Terminal de Cargas (TCA) que permite exportar productos frescos de forma directa, es decir sin necesidad de llevar la mercadería a Buenos Aires. La misma se encuentra ubicada en el aeropuerto Benjamín Matienzo. Esta obra fue clave para la provincia ya que facilitó la exportación aérea y generó ventajas competitivas para Tucumán frente a los mercados internacionales.  


Desde la TCA informaron que la semana pasada se exportó por primera vez 16 toneladas de lechugas refrigeradas hacia Uruguay para la empresa La Horqueta SRL, cuyo destino son los locales de McDonald's en ese país. El producto fue almacenado en los depósitos de la Terminal de Cargas a nueve grados centígrados. Cabe destacar que, este sitio se destaca por exportar limones, arándanos, frutas frescas, cargas generales e importaciones de todo tipo bajo la modalidad “puerto seco”, permitiendo aumentar y mejorar la capacidad de procesamiento de la carga a exportar. 

"La carga se verifica en Aduana lejos del puerto, con el que luego conectará directamente vía terrestre. De esta manera, se reducen los tiempos de operación a la mitad, se permite tener un mayor control sobre la carga ya que se precinta antes de salir de la Terminal evitando el vandalismo, y se reducen los costos de consolidación en un 50% con respecto a los valores de los depósitos fiscales en las zonas portuarias, y los posibles daños a la mercadería. Se alarga así la vida útil de los productos refrigerados", manifestaron desde el sector. 


De esta manera, la oferta exportable de Tucumán crece favorablemente gracias a esta obra que permite aumentar la cantidad de productos que necesitan ser refrigerados para luego ser exportados, y así mejorar la economía local. Esta nueva exportación hacia Uruguay posiciona a la provincia en cuanto a la calidad del producto tucumano ya que se trata de empresas grandes y exigentes las que solicitan los alimentos de nuestra región.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos