Tucumán cierra sus fronteras: estos son los sectores que quedarían exceptuados 

En el marco de la pandemia, la autoridad a cargo de decidir los pasos a seguir es el Comité Operativo de Emergencia (COE). En la nota te contamos todos los detalles. 

Image description

En las últimas horas, la Legislatura aprobó por unanimidad la ley para cerrar las fronteras tanto terrestres como aéreas durante 60 días (corridos) con el objetivo de evitar contagios importados de coronavirus en Tucumán. 


Por su parte, el vicegobernador Osvaldo Jaldo había anticipado que todos los bloques coincidieron con esta medida. En este sentido había expresado que “hay que cuidar mucho la Fase 5. Es preferible que alguno de los que está afuera se enoje y no tener que volver a Fase 1”, enfatizó.

Cabe destacar que la normativa contempla excepciones, las cuales tienen que ver con las actividades económicas, emergencias sanitarias, el sector agropecuario, y de las que pueda autorizar los Ministerios de Seguridad y Salud.  

Este es el sector que quedaría exceptuado:

  • Aquellas personas que se encargan de los vuelos y traslados sanitarios
  • Personas que trasladan mercaderías por operaciones de comercio (transporte de carga) 
  • Productores que se desplazan a otras provincias limítrofes en relación a su actividad, los cuales deben acreditar su condición, debiendo reingresar en un plazo no mayor a 48 hs. 
  • Toda otra excepción que disponga la Autoridad de Aplicación.

Cabe subrayar que, se aclaró que “estas disposiciones se aplicarán siempre que las personas exceptuadas estuvieren asintomáticas y den cumplimiento con el protocolo que disponga la autoridad de aplicación”.

Quiénes están a cargo de analizar y decidir los pasos a seguir en el marco de la pandemia: 

La autoridad a cargo es el Comité Operativo de Emergencia (COE) y está encabezado por el gobernador Juan Manzur, y apoyado por tres Ministerios principales: Salud, a cargo de Rossana Chahla; Seguridad Claudio Maley; y Gobierno y Justicia a cargo de Carolina Vargas Aignasse

Un dato que no es menor es que quienes quieran ingresar a Tucumán de modo particular deben solicitar autorización al COE con 72 hs antes de salir del lugar de partida. Podrás ingresar al siguiente link.

Para finalizar, los impulsores de esta medida explicaron que con esta iniciativa se busca proteger a los tucumanos de posibles contagios de coronavirus y, a su vez que se pueda flexibilizar algunas actividades como abrir el turismo interno y fortalecer la economía local. "Estamos en una política donde tenemos que cerrar Tucumán y abrirnos dentro de la provincia, en tanto y en cuanto mantengamos los recaudos", señaló el ministro de Interior provincial, Miguel Acevedo


Asimismo, dijo que “hay que ir dando la posibilidad a todos los sectores, porque sino algunos no se podrán recuperar” cuando pase la pandemia de coronavirus, y añadió que con el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, están analizando “un turismo cerrado en Tucumán para los tucumanos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.