Tucumán colorea Buenos Aires con su propuesta turística para el próximo verano

Desde el Ente Tucumán Turismo, lanzaron la promoción turística de la provincia en diferentes Workshops, ferias internacionales y diferentes espacios públicos.

Image description

Se trata de la nueva campaña promocional de la provincia en Buenos Aires denominada “Verano 2018: Vivilo en Tucumán”, que se suma a las acciones de promoción del Ente Tucumán Turismo en ferias internacionales y Workshops, así como también en la vía pública, los aeropuertos y los subtes. Además, es una continuación de la promoción que recorre toda Argentina con los Tráilers del Bicentenario y la Experiencia 360º, para vivir los paisajes tucumanos en primera persona y conocer toda la oferta de la provincia.

La campaña, que además acompañó a la delegación tucumana en la Feria Internacional de Turismo en La Rural de Palermo, comenzó a recorrer Buenos Aires el pasado 18 de noviembre, con camionetas y ocho promotoras con pancartas gigantes circulando por diferentes puntos de interés de la ciudad y generando un gran impacto visual.

Ese día, la campaña recorrió los barrios de La Boca, San Telmo y Puerto Madero, instalándose en sitios turísticos como la Plaza Borges y el Puente de la Mujer. Al día siguiente, el recorrido siguió por Palermo en las plazas Italia, Serrano y Armenia, así como por la Facultad de Derecho y la Floralis Genérica en La Recoleta. Los shoppings porteños DOT y Alcorta también formaron parte de la campaña.

La siguiente estación fue el Tigre, con sus atractivos turísticos como la Costanera, la Estación Fluvial, la Estación de Tren y el Puerto de Frutos. Mientras, el domingo 26 las promotoras acompañaron a porteños y turistas que paseaban y practicaban deportes en los bosques de Palermo.

La campaña finalizará este fin de semana recorriendo sitios como la Costanera de Vicente López, la Estación de San Isidro y el Tren de la Costa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.