Tucumán como anfitrión: la provincia será sede del congreso de Agentes de Viajes 2021 

Autoridades de la provincia celebraron la noticia. El evento que tiene previsto desarrollarse en el mes de junio activará el turismo de reuniones que estaba paralizado debido a la pandemia. 

Image description

El Ente Tucumán Turismo informó en las últimas horas que Tucumán será sede del Congreso de Agentes de Viajes 2021. La provincia será la anfitriona del encuentro que se realizará (si es que la situación sanitaria lo permite) en el mes de junio. 


Cabe recordar que, a mediados de febrero, la provincia había presentado la postulación para ser sede del evento, en una reunión que encabezó el gobernador Juan Manzur con autoridades nacionales. 

Gustavo Hani, titular de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) expresó que “sin dudas, Tucumán es un destino ideal porque reúne las condiciones necesarias para recibir a profesionales del turismo de todo el país. Además, la provincia tiene una tradición turística muy importante y cuenta con un potencial único para seguir desarrollando opciones”, destacó el referente. 

A su vez, remarcó que será “un gran impulso para empezar a dejar atrás una situación de parálisis que afectó como nunca al turismo y una inyección anímica para los que estamos trabajando todos los días para ponernos de pie y avanzar”.

Por su parte, el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina, celebró la noticia y sostuvo que es la oportunidad de recuperar el lugar de la provincia en el escenario del turismo de reuniones. “Nuestra idea es reactivar este nicho de mercado tan importante, sobre todo para el sector hotelero de la capital tucumana que depende en gran medida del turista corporativo”, indicó. 

Respecto al Congreso, Giobellina comentó que llegarán a la provincia agentes de viajes y operadores de todo el país, y podrán conocer los atractivos turísticos que posee Tucumán, “lo que dará lugar a la posibilidad de comercialización con los agentes receptivos”, remarcó el funcionario.


Por último, el directivo de la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo (ATAVYT), Fernando Mignone sostuvo que “es un orgullo que se debe al trabajo que venimos realizando desde nuestra institución en conjunto con el Ente de Turismo y con el apoyo de los presidentes de la Región Norte de FAEVYT”, y comentó que esto ayudará a fortalecer el turismo interno. “Esperemos que la situación sanitaria nos acompañe”, finalizó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.