Tucumán como anfitrión: la provincia será sede del congreso de Agentes de Viajes 2021 

Autoridades de la provincia celebraron la noticia. El evento que tiene previsto desarrollarse en el mes de junio activará el turismo de reuniones que estaba paralizado debido a la pandemia. 

El Ente Tucumán Turismo informó en las últimas horas que Tucumán será sede del Congreso de Agentes de Viajes 2021. La provincia será la anfitriona del encuentro que se realizará (si es que la situación sanitaria lo permite) en el mes de junio. 


Cabe recordar que, a mediados de febrero, la provincia había presentado la postulación para ser sede del evento, en una reunión que encabezó el gobernador Juan Manzur con autoridades nacionales. 

Gustavo Hani, titular de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) expresó que “sin dudas, Tucumán es un destino ideal porque reúne las condiciones necesarias para recibir a profesionales del turismo de todo el país. Además, la provincia tiene una tradición turística muy importante y cuenta con un potencial único para seguir desarrollando opciones”, destacó el referente. 

A su vez, remarcó que será “un gran impulso para empezar a dejar atrás una situación de parálisis que afectó como nunca al turismo y una inyección anímica para los que estamos trabajando todos los días para ponernos de pie y avanzar”.

Por su parte, el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina, celebró la noticia y sostuvo que es la oportunidad de recuperar el lugar de la provincia en el escenario del turismo de reuniones. “Nuestra idea es reactivar este nicho de mercado tan importante, sobre todo para el sector hotelero de la capital tucumana que depende en gran medida del turista corporativo”, indicó. 

Respecto al Congreso, Giobellina comentó que llegarán a la provincia agentes de viajes y operadores de todo el país, y podrán conocer los atractivos turísticos que posee Tucumán, “lo que dará lugar a la posibilidad de comercialización con los agentes receptivos”, remarcó el funcionario.


Por último, el directivo de la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo (ATAVYT), Fernando Mignone sostuvo que “es un orgullo que se debe al trabajo que venimos realizando desde nuestra institución en conjunto con el Ente de Turismo y con el apoyo de los presidentes de la Región Norte de FAEVYT”, y comentó que esto ayudará a fortalecer el turismo interno. “Esperemos que la situación sanitaria nos acompañe”, finalizó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)