Tucumán continúa con exportaciones: algunos sectores siguen enviando sus productos al exterior 

La provincia espera la aprobación desde Nación para que otros sectores se flexibilicen y se active la economía.

Image description

El distanciamiento social dispuesto por el gobierno nacional para reducir la circulación del coronavirus fue una medida que si bien es oportuna para cuidar la salud de la población, a su vez trajo consecuencias económicas en nuestro país. Asimismo, la inactividad dañó a las economías regionales y hasta algunos temen que podría volverse irreversible. 


En el caso de Tucumán, la provincia continúa con sus exportaciones, Fernando Martorell, coordinador de Comercio Exterior del IDEP se refirió sobre este tema. “Globalmente se está sintiendo una recesión por el parate que hay en el mundo entero", afirmó, y continuó: “Las exportaciones se están haciendo, no en el volumen que se venían haciendo anteriormente", indicó. 

Respecto a las actividades que están enviando sus productos al exterior, Martorell mencionó al sector citrícola, del azúcar, golosinas, levaduras, harina, legumbres y tabaco. "Se están haciendo de manera normal dentro de lo que se permite", señaló. Además, añadió que se están importando productos necesarios para algunas industrias, tales como: cartón, papel y repuestos. "Dentro de todo el conflicto se está trabajando", indicó el funcionario, y aclaró que se está trabajando con las medidas sanitarias correspondientes. 

De esta manera, Martorell aseguró que luego de que se decretó la cuarentena obligatoria, algunos sectores productivos fueron habilitados para seguir operando días después, pero afirmó que es mucho más lenta la producción por haber menos personal trabajando en este contexto de aislamiento social. 


Por último, el funcionario se refirió al informe que el gobernador Juan Manzur solicitó a Nación respecto a los sectores que podrían flexibilizar la cuarentena, como ser el sector textil y autopartista. “En el momento que se levanten las restricciones van a poder empezar a exportar sin ningún problema", indicó. Al tiempo que consideró que hay restricciones en cuanto a la logística ya que hay pocos camiones y contenedores en actividad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)