Tucumán destaca una exitosa campaña productiva para el fortalecimiento de la piscicultura

El área de Piscicultura, perteneciente a la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos del Ministerio de Desarrollo Productivo, dio a conocer los resultados productivos de la campaña 2022.

Image description

El equipo llevó a cabo numerosas actividades bajo el objetivo de “promover la pesca deportiva y el desarrollo de actividades económicas relacionadas con la misma”, destacándose la incubación y entrega de truchas a productores, el desove y siembra de pejerrey, la adquisición de ovas embrionadas para el cambio de genética, entre otros.

En el marco de la campaña de desove 2022, en julio se recibieron 58.000 ovas embrionadas de trucha provistas por la Universidad Nacional de Comahue. Las mismas se incubaron durante 7 días, con un porcentaje de nacimientos de 99,98% y, pasado el periodo de engorde, se logró una supervivencia del 46,22%. Los casi 27.000 ejemplares logrados se distribuyeron entre los distintos criaderos de la especie, en Finca la Carolina, El Chaupiñan, Truchas de Tafí, Pampachay Challwa y S/N de Rafael Arce, detalló el Ministerio. 

En cuanto al desove y siembra de pejerrey, el equipo analizó los resultados obtenidos y los comparó con los números de campañas pasadas. Teniendo en cuenta la producción de pejerreyes en 2019, la campaña de desove de 2020 creció aproximadamente un 200%, logrando una producción de 771.000 alevines. 

Para el año 2021, la producción disminuyó un 35,15% logrando una producción de 500.000 alevines pero, durante el año 2022, se logró una producción de 1.040.000 alevines, superando por 316% la producción del año 2019, 34.89% la de 2020 y 108% la producción del año 2021.

Del gran número de alevines obtenidos este año, los técnicos de la DFFSyS decidieron sembrar 20.000 en las instalaciones de la Estación de Piscicultura de El Cadillal, donde se lleva a cabo la producción, con el objetivo de, luego, realizar refuerzos de siembra. 



Asimismo, el resto de los alevines se distribuyeron en los distintos diques de la provincia: 360.000 en La Angostura, 400.000 en El Cadillal, 100.000 en Dique Escaba y, por último, 160.000 alevines en la Represa Los Pizarros.

Otra acción destacada en la presente campaña fue la obtención de un lote de 60.000 ovas embrionadas de pejerrey producidas en la Estación Hidrobiológica de Chascomús, con la finalidad de establecer un plantel de reproductores de calidad en la Estación de Piscicultura dependiente de la DFFSyS. Del lote recibido, se logró un nacimiento de alevinos del 40%, los cuales fueron sembrados en dos piletones en dicha Estación y, actualmente, se encuentran en etapa de engorde. Esta actividad se consideró de importancia, ya que no se realizaba un cambio de genética en la provincia desde hace más de 25 años.

De esta manera y tras la adhesión a la Ley Nacional N° 27.231 de Desarrollo Sustentable Acuícola, la provincia continúa con su objetivo de proporcionar el desarrollo integral y sustentable de la actividad productiva de la acuicultura local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)