Tucumán destacó sus atractivos turísticos y oportunidades de inversión en el Primer Foro Regional de Inversiones Privadas

Con el objetivo de captar inversiones y fortalecer el sector turístico, el Ente Tucumán Turismo (ETT) participó en Buenos Aires del Primer Foro Regional de Inversiones Privadas Turísticas, donde presentó opciones de desarrollo en hotelería, gastronomía y nuevos emprendimientos en la provincia.

La provincia tiene atractivos turísticos únicos, y grandes posibilidades de inversión para los empresarios de la industria. Para difundirlo, el Ente Tucumán Turismo (ETT) participó en Buenos Aires del Primer Foro Regional de Inversiones Privadas Turísticas. Destacadas figuras del sector público y privado brindaron un panorama general sobre las políticas, estrategias y oportunidades de inversión privadas en turismo.

La actividad se llevó a cabo en el Centro Cultural de la Ciencia; hubo ponencias magistrales, a cargo de expertos internacionales, se presentaron proyectos privados y las provincias ofrecieron un panorama sobre incentivos e inmuebles fiscales disponibles para el desarrollo de proyectos turísticos. 

Por Tucumán, participaron la vicepresidenta del ETT, Inés Frías Silva, y la directora de Desarrollo Turístico, Julia Figueroa. Las funcionarias disertaron para presentar el potencial turístico de la provincia, establecer alianzas estratégicas y atraer inversiones que promuevan el desarrollo; ofrecieron a los empresarios opciones de inversión en gastronomía, en hotelería y hasta la posibilidad de nuevos desarrollos turísticos.

Durante el evento, las autoridades mantuvieron conversaciones con Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Nación; con Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística de Nación y con Gustavo Santos, director regional para las Américas de ONU Turismo.

Este foro fue organizado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, en conjunto con la Cámara Argentina de Turismo y el Consejo Federal de Turismo, contó con la presencia importantes organismos de financiamiento como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), y el Banco de la Nación Argentina (BNA). También participaron representantes de la ONU Turismo, de las cámaras vinculadas al turismo y de las provincias argentinas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.