Tucumán dictará una diplomatura en vinos de altura (la convocatoria está destinada a todo público)

Respecto a la modalidad de cursado, se pudo saber que será mixta; es decir que las clases serán presenciales en el aula, finca y bodegas del Valle Calchaquí y también se transmitirán vía streaming. 

Image description

La Facultad de Agronomía y Zootecnia UNT anunció que dictará la primera cohorte de una diplomatura en vinos de altura a partir de agosto. El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria para quienes estén interesados en realizar la capacitación junto a docentes e investigadores de Mendoza, bodegas y productores locales.

La diplomatura es abierta a todo público, y no es necesario contar con título previo. Sin embargo, deben inscribirse previamente a través de un formulario ya que los cupos son limitados. Los inscriptos tienen tiempo hasta fines de junio para realizar el pago del arancel y asegurar su lugar.

En cuanto a costos y modalidades de pago, los interesados deben contactarse con la coordinadora de la diplomatura, Emilse Bressan, enviando un correo a dipviticulturayenologia@gmail.com o comunicándose al 3816814517.

Respecto a la modalidad de cursado, se pudo saber que será mixta; es decir que las clases serán presenciales en aula, finca y bodegas del Valle Calchaquí y también se transmitirán vía streaming. 

Cronograma de la Diplomatura

Para ver en detalle podrán ingresar aquí: Cronograma Diplomatura en Viticultura y Enología 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.