Tucumán es el segundo productor de limón a nivel mundial (exporta 110.000 toneladas a la UE, 73.000 a EE.UU y 5.000 a China) 

En el encuentro Centro Regional NOA Sur que encabezó el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós se trataron temas referidos a la certificación de cítricos para su venta en el exterior.

Se llevó a cabo el encuentro “Centro Regional NOA Sur” encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós junto al presidente del Senasa, Carlos Paz. 

El objetivo del encuentro fue exponer los resultados obtenidos a la Auditoría de la Comisión Europea sobre el Programa de Exportación, a su vez, enunciar las medidas para la “Campaña de Exportación 2021” y analizar el informe estadístico sobre la materia.


En este sentido, Padrós destacó que Tucumán es el segundo productor de limón a nivel mundial, exportando 110.000 toneladas a la Unión Europea, 73.000 a Estados Unidos y 5.000 a China, detalló el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán. 

En este contexto, el organismo informó que desde Tucumán se envía a los distintos mercados del mundo cáscara deshidratada, jugo concentrado y aceite esencial, como productos derivados de esta fruta.

Por último, también participaron del encuentro representantes del gobierno de Catamarca, Salta y Jujuy, ACNOA, AFINOA, FEDERCITRUS, NOASUR, NOANORTE y la Dirección Nacional de Protección Vegetal y Operaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.