Tucumán es la séptima provincia con más empresas en el país

Tucumán se convirtió en una de las tres provincias que más creció con la gestión macrista y hoy es la séptima provincia con más empresas en país.

Image description

Hoy hay 12.736 compañías en Tucumán, de las cuales el 91% son pymes. Por primera vez en varios años, se ubica en el mejor lugar del norte argentino con relación al primer semestre del 2017.

Además de estas auspiciosas cifras, un informe del Observatorio de Empleo, Producción y Empresas, develó la actividad económica de Tucumán tuvo un incremento de 1.5% en los últimos 10 meses, convirtiéndola en una de las pocas provincias que escapó a la caída generalizada del país

Nuestra jurisdicción padeció una recesión en el segundo trimestre de 2015, en sintonía con la economía nacional. Sin embargo, hubo un cambio de tendencia desde julio de 2016, anticipándose al proceso expansivo nacional. La recuperación de la economía tucumana se extiende hasta abril de 2017. La Provincia tiene un crecimiento económico que inició en julio de 2016.

Las pequeñas y medianas empresas constituyen un entramado esencial del tejido productivo. Son más del 90% de las empresas tucumanas, concentran casi la mitad del empleo registrado y representan el 70% del empleo total.

Tucumán cuenta con ocho empresas cada 1.000 habitantes. Este dato es levemente superior a provincias del NOA y NEA, pero por debajo de las provincias con mayor nivel de desarrollo económico.

Además las pequeñas y medianas empresas concentran el 44% del empleo privado registrado en el ámbito local. Las compañías con menos de 40 empleados concentran más del 80% del total del empleo, incluyendo el no registrado. Las microempresas concentran un 19% de los trabajadores. Mientras que las empresas tucumanas de hasta 100 empleados, concentran el 67% del total de empleo registrado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.