Tucumán mostrará su oferta turística en la feria de turismo más importante de iberoamérica

Desde el sector destacaron que se trata de una oportunidad ideal para entablar relaciones comerciales. 

Sin dejar de estar atentos a la pandemia de coronavirus, en Tucumán continúan el trabajo para potenciar el turismo. En este sentido, desde el sector buscarán aprovechar la oportunidad de la feria internacional FITUR 2021, considerada la más importante del sector turístico iberoamericano, para presentar su oferta y entablar relaciones comerciales con prestadores de diversos países.


“El escenario ha cambiado para los turistas, que tienen nuevos intereses y requerimientos, y también para los destinos, que deben reconvertir sus propuestas. Tucumán está en una posición favorable por su geografía, que le permite desarrollar atractivos al aire libre, en espacios abiertos y en el marco de nuestros paisajes naturales que son imponentes”, consideró el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina

El funcionario se reunió, en Buenos Aires, con Ricardo Sosa, secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), donde se acordó que nuestra provincia será parte de la exposición de nuestro país en el evento que se desarrollará entre el 19 y el 23 de mayo en la capital española.

Según informaron los organizadores, la feria FITUR 2021 ya tiene comercializado el 65% de su superficie de más de 38.000 metros cuadrados, y la previsión de visitantes se estima en aproximadamente 50.000 profesionales. En ese espacio, Argentina presentará un stand que se distinguirá por su sustentabilidad y la innovación tecnológica. De este modo, la feria internacional permitirá a Tucumán exhibir su propuesta y concretar reuniones de negocios que generen oportunidades comerciales para el desarrollo de la actividad.


Por otro lado, Giobellina mantuvo un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, con quien analizó los detalles del avance del programa nacional “50 Destinos” en nuestra provincia, con el cual se financiaron parte de las obras en el Cristo Bendicente de San Javier y se encarará la transformación de la infraestructura turística de San Pedro de Colalao.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.