Tucumán mostrará su oferta turística en la feria de turismo más importante de iberoamérica

Desde el sector destacaron que se trata de una oportunidad ideal para entablar relaciones comerciales. 

Image description

Sin dejar de estar atentos a la pandemia de coronavirus, en Tucumán continúan el trabajo para potenciar el turismo. En este sentido, desde el sector buscarán aprovechar la oportunidad de la feria internacional FITUR 2021, considerada la más importante del sector turístico iberoamericano, para presentar su oferta y entablar relaciones comerciales con prestadores de diversos países.


“El escenario ha cambiado para los turistas, que tienen nuevos intereses y requerimientos, y también para los destinos, que deben reconvertir sus propuestas. Tucumán está en una posición favorable por su geografía, que le permite desarrollar atractivos al aire libre, en espacios abiertos y en el marco de nuestros paisajes naturales que son imponentes”, consideró el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina

El funcionario se reunió, en Buenos Aires, con Ricardo Sosa, secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), donde se acordó que nuestra provincia será parte de la exposición de nuestro país en el evento que se desarrollará entre el 19 y el 23 de mayo en la capital española.

Según informaron los organizadores, la feria FITUR 2021 ya tiene comercializado el 65% de su superficie de más de 38.000 metros cuadrados, y la previsión de visitantes se estima en aproximadamente 50.000 profesionales. En ese espacio, Argentina presentará un stand que se distinguirá por su sustentabilidad y la innovación tecnológica. De este modo, la feria internacional permitirá a Tucumán exhibir su propuesta y concretar reuniones de negocios que generen oportunidades comerciales para el desarrollo de la actividad.


Por otro lado, Giobellina mantuvo un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, con quien analizó los detalles del avance del programa nacional “50 Destinos” en nuestra provincia, con el cual se financiaron parte de las obras en el Cristo Bendicente de San Javier y se encarará la transformación de la infraestructura turística de San Pedro de Colalao.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos