Tucumán tiene su primera reserva gestionada por una universidad privada

Las autoridades de Universidad de San Pablo-T presentaron a la comunidad la Reserva “San Pablo”, compuesta por 900 hectáreas de yungas donde se protege la vida silvestre con mayor biodiversidad del país.

“Este es nuestro legado en el año del Bicentenario: esta reserva de 900 hectáreas de gestión privada”, destacó la fundadora de la USP-T, Catalina Lonac. "Esto es patrimonio de todos los tucumanos, como lo es esta universidad", resaltó.

Además, remarcó la invitación a todos los tucumanos que deseen conocerla, adelantando que contará con caminería y la posibilidad de recorrerla en el marco de visitas guiadas.

Los biólogos que dirigen el proyecto, Juan Pablo Juliá y Pablo Quiroga, remarcaron que las especies del lugar serán permanentemente monitoreadas con los métodos científicos más avanzados para su correcta conservación.

El acto de inauguración, que se realizó el miércoles, comenzó antes del atardecer en el límite de la reserva, en plena montaña. Allí, un cartel vial que indica el inicio del espacio protegido fue descubierto por el rector de la USP-T, Horacio Deza; el vicerrector, Ramiro Albarracín; el tesorero de la Fundación para el Desarrollo, Jorge Rocchia Ferro, el titular del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina y los biólogos que dirigen el proyecto.

Catalina Lonac cerró el acto visiblemente emocionada. “Este es nuestro legado a la Patria, una Patria en la que creemos, una Patria a la que amamos y una Patria por la que trabajamos”, finalizó la empresaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.