Tucumán y Salta se quedan con el 5% de los créditos del país

El mercado del crédito en la Argentina refleja las asimetrías que persisten entre las regiones.

Image description

De cada cien préstamos que otorgan los bancos, 44 se hacen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dato que se desprende del informe de la Fundación Mediterránea. Un 40 % de las operaciones se concreta en la región pampeana. Es decir que el área central del país se queda con el 84 % de los préstamos.

Más allá de la densidad poblacional, es un signo de mayor desarrollo que hasta ahora no logra equipararse. Recién en un tercer lugar compartido aparecen el NOA y la Patagonia, con el 5 % cada uno. Más atrás quedan Cuyo y el NEA, con 3 % para ambas.

"La actividad financiera es muy centralizable (muchas de sus tareas se puede realizar desde la sede central), y en Argentina se concentra en la Ciudad de Buenos Aires. Dicha ciudad aporta un 20% del PBI nacional y ese porcentaje se duplica en el otorgamiento de préstamos a empresas. Entre las posibles causas, una importante es la presencia de casas matrices o sedes comerciales de varias empresas en dicha ciudad", explica el documento.

La receta

La clave para un crecimiento permanente de los préstamos, explicaron desde la Fundación Mediterránea, está más basado en la evolución futura de los depósitos.

"Mientras las Lebac ofrezcan tasas muy superiores a las de plazos fijos, es difícil esperar un crecimiento fuerte en los depósitos, que son la principal fuente de fondos de los bancos y, por ende, puede constituirse en una limitación en la dinámica positiva de los créditos", señalaron.

En ese mismo documento hacen notar que en el NOA con menores salarios promedio que la región pampeana, recibe más créditos personales por empleado. Eso se da especialmente en Salta y Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.