Turismo: avanzan las gestiones para recuperar la ruta aérea entre Tucumán y Lima

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina mantuvo una reunión con el embajador de Perú en Argentina, Peter Camino Cannock, quien expresó su interés por incorporar nuevas vías de acceso a la Argentina, más precisamente a través de nuestra provincia. 

Image description

El presidente  del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina, y el secretario de Relaciones Internacionales de la Provincia, Mariano Fernández, se reunieron con el embajador de Perú en Argentina, Peter Camino Cannock, con el objetivo de recuperar la ruta aérea entre Tucumán y Lima. 


“Agradezco el interés del embajador por concretar estas reuniones tendientes a negociar la conectividad aérea internacional hacia el interior del país a través de diferentes aerolíneas”, expresó Giobellina

Cabe destacar que, a través de la Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales (SERI), el Gobierno provincial realiza gestiones diplomáticas para abrir canales de diálogo que posibiliten retomar conversaciones y negociaciones con el objetivo de recuperar rutas que estuvieron operativas antes de la llegada de la pandemia, y sumar nuevos destinos y atraer a diferentes compañías aéreas para operar vuelos desde y hacia Tucumán.

Por último, luego del encuentro, el presidente del Ente Tucumán Turismo manifestó que el embajador peruano expresó su interés por incorporar nuevas vías de acceso a la Argentina, más precisamente a través de nuestra provincia, ya que se caracteriza por una ubicación privilegiada en el centro del Norte argentino y por su potencialidad industrial, comercial y turística.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.