Turismo se prepara de cara al verano: el Ente Norte se reunió para debatir sobre las perspectivas de reactivación del sector

La vicepresidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Elena Colombres Garmendia mantuvo una reunión con referentes del sector público y privado del turismo del Norte Argentino en San Salvador de Jujuy. 

Image description

La vicepresidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Elena Colombres Garmendia participó de un encuentro con integrantes del Ente Norte en San Salvador de Jujuy, en el marco de una intensa gestión para reactivar el turismo. 

La funcionaria provincial analizó que la fortaleza de los seis destinos “está en identificarnos como Norte Argentino, nuestro principal atractivo. Todos trabajamos para fortalecer los atributos que tenemos en común y que son motivadores de desplazamiento hacia la región. Esto nos permitirá a todos lograr un mejor posicionamiento individual a través del trabajo regional”, enfatizó Colombres Garmendia.
 


Conectando el Norte con el resto del país 
Respecto a la conectividad de la región con el resto del país, Garmendia sostuvo que “hay  una intención de trabajar en conjunto para restablecer cuanto antes la conectividad que teníamos antes de la pandemia”, manifestó la vicepresidenta del EATT. Asimismo, remarcó la necesidad de que con la apertura de las fronteras nacionales, se estimule también la distribución del movimiento turístico por todo el país, para evitar así una concentración en Buenos Aires como puerta de ingreso”, agregó. 

Feria Internacional de Turismo (FIT)
En cuanto a la participación de la región Norte en esta feria  que se desarrollará en el mes de diciembre, Garmendia comentó que “será una edición sumamente especial y participaremos como Norte con un stand muy importante de 1.500 metros cuadrados donde las seis provincias podremos mostrar lo mejor que tenemos de cara al verano”, adelantó, la funcionaria provincial. 

Por otro lado, se refirió al lanzamiento PreViaje: “Hay mucho optimismo porque nos permitirá generar un impulso de venta. Las ganas de viajar están. Lo que se necesita es alentar a la gente para que tome la decisión de hacerlo”, precisó.
 


Por último, cabe destacar que Tucumán será sede del turismo en septiembre, el Ente Tucumán Turismo informó que el próximo encuentro del Ente Norte se desarrollará el 23 de septiembre en el marco del Congreso Nacional de Agentes de Viajes, lo que marcará el retorno del Turismo de Reuniones de manera presencial en el país.

En este sentido, el presidente de la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo (ATAVYT), Fernando Mignone manifestó que “el Congreso será una suerte de FIT y participar será muy importante porque nos permitirá mostrar la región. También estamos evaluando la posibilidad de tener un sector exclusivo dedicado al Norte dentro del Workshop”, adelantó. 

Por último, destacó: “Tendremos a todas las agencias de turismo del país en Tucumán y será un paso importante para constituir al Norte como región”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos