Turismo se prepara de cara al verano: el Ente Norte se reunió para debatir sobre las perspectivas de reactivación del sector

La vicepresidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Elena Colombres Garmendia mantuvo una reunión con referentes del sector público y privado del turismo del Norte Argentino en San Salvador de Jujuy. 

Image description

La vicepresidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Elena Colombres Garmendia participó de un encuentro con integrantes del Ente Norte en San Salvador de Jujuy, en el marco de una intensa gestión para reactivar el turismo. 

La funcionaria provincial analizó que la fortaleza de los seis destinos “está en identificarnos como Norte Argentino, nuestro principal atractivo. Todos trabajamos para fortalecer los atributos que tenemos en común y que son motivadores de desplazamiento hacia la región. Esto nos permitirá a todos lograr un mejor posicionamiento individual a través del trabajo regional”, enfatizó Colombres Garmendia.
 


Conectando el Norte con el resto del país 
Respecto a la conectividad de la región con el resto del país, Garmendia sostuvo que “hay  una intención de trabajar en conjunto para restablecer cuanto antes la conectividad que teníamos antes de la pandemia”, manifestó la vicepresidenta del EATT. Asimismo, remarcó la necesidad de que con la apertura de las fronteras nacionales, se estimule también la distribución del movimiento turístico por todo el país, para evitar así una concentración en Buenos Aires como puerta de ingreso”, agregó. 

Feria Internacional de Turismo (FIT)
En cuanto a la participación de la región Norte en esta feria  que se desarrollará en el mes de diciembre, Garmendia comentó que “será una edición sumamente especial y participaremos como Norte con un stand muy importante de 1.500 metros cuadrados donde las seis provincias podremos mostrar lo mejor que tenemos de cara al verano”, adelantó, la funcionaria provincial. 

Por otro lado, se refirió al lanzamiento PreViaje: “Hay mucho optimismo porque nos permitirá generar un impulso de venta. Las ganas de viajar están. Lo que se necesita es alentar a la gente para que tome la decisión de hacerlo”, precisó.
 


Por último, cabe destacar que Tucumán será sede del turismo en septiembre, el Ente Tucumán Turismo informó que el próximo encuentro del Ente Norte se desarrollará el 23 de septiembre en el marco del Congreso Nacional de Agentes de Viajes, lo que marcará el retorno del Turismo de Reuniones de manera presencial en el país.

En este sentido, el presidente de la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo (ATAVYT), Fernando Mignone manifestó que “el Congreso será una suerte de FIT y participar será muy importante porque nos permitirá mostrar la región. También estamos evaluando la posibilidad de tener un sector exclusivo dedicado al Norte dentro del Workshop”, adelantó. 

Por último, destacó: “Tendremos a todas las agencias de turismo del país en Tucumán y será un paso importante para constituir al Norte como región”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.