Un colegio tucumano recibirá una suma millonaria para reparaciones edilicias y estructurales del establecimiento 

El Ministerio de Educación de la provincia gestionó los fondos con Nación. Las obras iniciarán en los próximos días. 

Luego de distintas reuniones que realizó la comunidad educativa del Colegio Nacional Bartolomé Mitre con el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer donde se expuso las condiciones edilicias del establecimiento educativo se confirmó que la institución recibirá  $7.854.105 para reparaciones edilicias y estructurales. 


Cabe destacar que este monto corresponde a los fondos covid del programa 37 del Ministerio de Educación de la Nación, que está destinado a obras de refacciones y reparaciones menores de edificios escolares y que fue gestionado por el ministro Juan Pablo Lichtmajer

Las obras contemplan: cambio de caños de bajadas, arreglo de cielorraso en sanitarios, refacción de pluviales, refacción de un sector de cubierta, y recambio completo de instalación eléctrica existente, entre otros. 


En este sentido, la subsecretaria de Gestión Administrativa, Marcela González expresó: “Seguimos avanzando sobre los trabajos que se han venido haciendo de manera conjunta en el relevamiento del estado edilicio. Han tratado de buscarle una solución para que el establecimiento funcione con normalidad y en este sentido, se acordaron algunos puntos. Se les transmitió la elevación a la Nación del proyecto y desde Nación nos han posibilitado el envío de fondos. Se habló mucho desde lo pedagógico y los directores destacaron el acompañamiento de los proyectos de infraestructura”, indicó. 

Por su parte, Isabel Alancay, directora del Colegio Nacional Bartolomé Mitre que está ubicado en calle Muñecas y avenida Sarmiento, comentó que “desde enero de este año estamos en permanentes reuniones con los equipos de Infraestructura, Bienestar, Dirección de Educación Secundaria y el Ministerio mismo para poder ir viendo las soluciones a nuestra dificultad edilicia. Los arquitectos e ingenieros estuvieron trabajando en el proyecto para mandar a Nación y ahora nos informaron que tenemos la aprobación para comenzar las obras. Esto es gracias a la gestión intensiva que se viene realizando a través del Ministerio de Educación”, destacó la profesional. 


A su turno, el director del Liceo Remedios de Escalada, Carlos Fernández que participó de la reunión donde se dio la noticia del inicio de las obras, sostuvo: “Estamos contentos porque también dimos inicio a la presencialidad, convocando y recibiendo a los alumnos, porque se trata de justicia curricular, social y de darles oportunidad a nuestros alumnos que vienen de los barrios periféricos. Tenemos un diálogo cordial entre pares con las autoridades del Ministerio de Educación”.

Por último, de la reunión también participaron la subsecretaria de Gestión Educativa, Patricia Fernández; el subsecretario de Bienestar Educativo, Javier Palacios; y el subsecretario de Fortalecimiento de la Gestión Escolar, Carlos Mendizábal

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)