Un nuevo microcrédito emprendedor cerró el ciclo de financiamientos 2019 con un balance millonario en Tucumán

Durante todo el año se promovieron financiamientos a emprendimientos locales con tasas a muy bajo nivel porcentual y con alto promedio de devolución.

Image description

Con una nueva entrega de microcréditos, la subsecretaría de Economía Social y Solidaria cerró su ciclo 2019 con un balance altamente positivo y millonario en cuanto a financiamiento. La última suma fue de $1 millón y benefició a más de 80 emprendedores provinciales que renovaron la prestación y unos cuantos que accedieron por primera vez a la misma.


El acto de entrega y cierre estuvo encabezado por el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Gabriel Yedlin, el secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Francisco Navarro, y el subsecretario de Economía Social y Solidaria, Miguel Cerviño. Por su parte, los emprendedores celebraron  este hecho y adelantaron que continuarán con su compromiso productivo durante el 2020.

Cabe aclarar que el consorcio de microcréditos es de gestión público privada y recibió financiamiento de la provincia. Con el mismo se brinda acompañamiento a los emprendedores, a través de equipamiento, capacitaciones y seguimiento técnico de los emprendimientos para ver lo que les hace falta para seguir creciendo.


Desde ambas instituciones estatales celebraron que cumplieron el objetivo fijado a comienzos de año, de entregar mensualmente microcréditos, y culminaron el 2019 con 800 entregas por más de $6 millones y explicaron que tiene un porcentaje de devolución del 98% y una tasa anual del 6%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)