Una escuela tucumana recibió una inversión millonaria para refacción y construcción de aulas

La obra se enmarca en un convenio firmado por el gobernador Juan Manzur y el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, en un acto que tuvo lugar en Famaillá en el mes de mayo. 
 

Image description

El pasado sábado, el gobernador Juan Manzur supervisó las obras que se están llevando a cabo en la escuela Pablo Haimes en Concepción. Se trata de la construcción de tres aulas, patio cubierto, y sanitarios que permitirá duplicar la matrícula. La inversión es de $ 26 millones y la obra se enmarca en un convenio que firmó el mandatario provincial con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, en un acto en Famaillá que se realizó en el mes de mayo.
 


“Esta escuela está funcionando a pleno con todos los cuidados y protocolos y estas obras hacían falta”, indicó Manzur. A su vez, remarcó que “para tener un futuro mejor hay que invertir en educación y para eso son todas estas obras”, añadió. 

A su turno, el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer manifestó: “Esta es una inversión de $ 26 millones, muy demandada por el propio crecimiento de la escuela. Hay que valorar a la familia docente, alumnos, directivos y supervisores, por el cariño que le ponen para que retorne la normalidad en las aulas”.
 

Por último, la directora del establecimiento, Sonia Dip, agradeció la visita del gobernador Juan Manzur y destacó que esta obra “es una respuesta que necesitaba la comunidad de esta escuela. Le agradecí porque nos tuvo en cuenta para la ampliación de las salas de nuestro jardín que permitirá ampliar la matrícula”, cerró la profesional. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.