Una reconocida fábrica tucumana reabre sus puertas y más de 700 empleados regresarían a su trabajo

Tras 50 días paralizada debido a la cuarentena, la compañía vuelve a producir en Tucumán.

Image description

El domingo pasado, el Ministerio de Desarrollo Productivo anunció que en los próximos días volverán a producir más de 600 fábricas, las cuales habían cerrado sus puertas por la cuarentena. Las mismas se encontraban paralizadas hace 50 días por la disposición del Gobierno para prevenir la propagación del coronavirus. 


En este sentido, recordemos que el ministro de esta cartera, Matías Kulfas había adelantando que en este mes habría un “fuerte incremento” de la actividad productiva y se había referido a las industrias que volverán a trabajar, entre ellas son: la automotriz, electrodomésticos, textil, metalurgia, fabricación de motos y neumáticos, calzado e indumentaria, tabaco, juguetes, farmacéutica, entre otros. Es por ello que, en nuestra provincia, la tradicional firma de calzado Alpargatas reabrirá sus puertas, recordemos que la empresa emplea a más de 700 trabajadores. 

Teniendo en cuenta el sector automotor, el cual comenzará su producción, se supo que Scania Argentina retomará su actividad en nuestra provincia, la compañía emplea alrededor de 500 trabajadores. Además, se encuentran Toyota Argentina (provincia de Buenos Aires), Volkwagen Argentina (plantas en Buenos Aires y Córdoba) y Mahle, la autopartista multinacional que emplea a casi 700 trabajadores. Cabe destacar que el protocolo sanitario de estas empresas fue acordado con el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata).


Por último, el ministerio dijo que el “el Comité de Evaluación y Seguimiento del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) autorizó los protocolos de funcionamiento de las empresas” y todas deben cumplir con que los empleados no pueden utilizar los medios de transporte público. Además, las empresas tienen que tener sistemas de control de síntomas de covid-19, insumos preventivos para contagios, tales como alcohol en gel, barbijos, etc., también deben cumplir con las medidas de distanciamiento y contar con planes de acción en caso de aparición de casos sospechosos de la enfermedad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos