Una reconocida fábrica tucumana reabre sus puertas y más de 700 empleados regresarían a su trabajo

Tras 50 días paralizada debido a la cuarentena, la compañía vuelve a producir en Tucumán.

Image description

El domingo pasado, el Ministerio de Desarrollo Productivo anunció que en los próximos días volverán a producir más de 600 fábricas, las cuales habían cerrado sus puertas por la cuarentena. Las mismas se encontraban paralizadas hace 50 días por la disposición del Gobierno para prevenir la propagación del coronavirus. 


En este sentido, recordemos que el ministro de esta cartera, Matías Kulfas había adelantando que en este mes habría un “fuerte incremento” de la actividad productiva y se había referido a las industrias que volverán a trabajar, entre ellas son: la automotriz, electrodomésticos, textil, metalurgia, fabricación de motos y neumáticos, calzado e indumentaria, tabaco, juguetes, farmacéutica, entre otros. Es por ello que, en nuestra provincia, la tradicional firma de calzado Alpargatas reabrirá sus puertas, recordemos que la empresa emplea a más de 700 trabajadores. 

Teniendo en cuenta el sector automotor, el cual comenzará su producción, se supo que Scania Argentina retomará su actividad en nuestra provincia, la compañía emplea alrededor de 500 trabajadores. Además, se encuentran Toyota Argentina (provincia de Buenos Aires), Volkwagen Argentina (plantas en Buenos Aires y Córdoba) y Mahle, la autopartista multinacional que emplea a casi 700 trabajadores. Cabe destacar que el protocolo sanitario de estas empresas fue acordado con el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata).


Por último, el ministerio dijo que el “el Comité de Evaluación y Seguimiento del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) autorizó los protocolos de funcionamiento de las empresas” y todas deben cumplir con que los empleados no pueden utilizar los medios de transporte público. Además, las empresas tienen que tener sistemas de control de síntomas de covid-19, insumos preventivos para contagios, tales como alcohol en gel, barbijos, etc., también deben cumplir con las medidas de distanciamiento y contar con planes de acción en caso de aparición de casos sospechosos de la enfermedad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.