Una semillera y seis drones para mejorar el rendimiento del trigo

Un proyecto tecnológico único se llevará a cabo en Tucumán y otros distritos dedicados a la producción granaria.

Image description

Dos empresas avocadas a la tecnología, en dos rubros distintos podrían empezar a cambiar la historia de la producción de trigo en la provincia de Tucumán. Una, es Nidera, una empresa semillera que distribuye su producto en el norte y centro del país, la otra es Taguay, una empresa de drones que ahora presta servicios para empresa agropecuarias.

La idea de este emprendimiento es que las aeronaves no tripuladas recorran los campos y recaben información que luego será analizada por distintos especialistas que asesorarán a los productores de la provincia y de los otros lugares donde se lleve a cabo este proyecto.

"El uso de drones y de información georreferenciada viene creciendo en agricultura y resulta de gran utilidad", explicó Ignacio Beltramino, director comercial de Nidera Semillas.

"Los productores podrán con los datos proporcionados por los drones más la información satelital, actuar sobre problemas de densidad, ambiente o fertilización", afirmó y destacó que "a muchos les sirvió para entender mejor sus campos: había un productor que decía que su lote era una tabla, cuando en realidad tenía una pendiente hacia uno de los lados".

El proyecto, según publicó un matutino porteño, se llevará a cabo durante de tres años y demandará una inversión de aproximadamente 1.500.000 dólares.

"El nivel de detalle al que se puede acceder con este tipo de tecnologías es muy superior a lo que estamos acostumbrados a ver con satélites. A partir del mapa de ambientación de índice verde se puede visualizar el vigor del cultivo, manchones de malezas o la georreferencia de ambientes estresados", consideró el gerente de Taguay. Los resultados ayudarán a tener un mejor diagnóstico que, sumado a la agricultura de precisión, permitirá optimizar el uso de insumos y maximizar los rindes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.