Urbanización de barrios populares: avanza el programa en diversas comunas tucumanas 

El programa tiene como objetivo que los barrios cuenten con agua, cloaca, veredas, electricidad, saneamiento básico, entre otros derechos. 

Image description

La semana pasada, el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin mantuvo una reunión con delegados comunales para continuar trabajando en el programa de urbanización de barrios populares. 

Las acciones coordinadas entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio del Interior tienen como objetivo que las principales comunas de la provincia mejoren en infraestructura y servicios. 

En la reunión estuvieron presentes el secretario de Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos Sociales, Guillermo Socolsky, y el subsecretario del área, Juan Emdan, quien este último, sostuvo que se pudo presentar los proyectos de obras a las comunas e informarles a sus representantes cuáles son todos los requisitos necesarios para llevarlas adelante”. Estas obras “permitirán a muchas zonas vulnerables mejorar su infraestructura y prestaciones, para que todas esas personas puedan vivir un poco mejor”, indicó.

Por su parte, Juan Carlos Bernard, delegado de El Manantial, expresó: “Estamos muy conformes de avanzar en este conjunto de obras que se consiguieron desde Nación para la provincia, que abarcará a la mayoría de los barrios populares de Tucumán, y en particular en nuestra comuna comenzaremos trabajando en dos, atendiendo las principales necesidades de nuestros vecinos”, detalló.

El programa de Urbanización de Barrios Populares incluye 358 distritos populares de 20 provincias, el cual tiene como objetivo que los barrios cuenten con agua, cloaca, veredas, electricidad, saneamiento básico, entre otros derechos, además de espacios comunitarios; y se realizará de manera conjunta entre Nación, Provincia y la Universidad Tecnológica Nacional. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.