Ya podés solicitar internet y telefonía móvil por $150 mensuales a través de la Prestación Básica Universal

Este plan fue impulsado por el Gobierno debido el contexto sanitario y como medida para asistir a los sectores más vulnerables. 

Image description

Antes de finalizar el 2020, el Gobierno nacional presentó el programa de Prestación Básica Universal Obligatoria de telefonía celular, internet, TV paga y telefonía fija. El objetivo es alivianar el impacto negativo de la pandemia en la economía de los sectores más vulnerables. Por ello, la intención del Estado es brindar acceso a menor costo a este tipo de planes.


En este sentido, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) publicó un formulario que los interesados deben completar a través de internet para enviar al prestador y solicitar el servicio. A través de este formulario, también se detalla el alcance de este programa del Estado, teniendo en cuenta que el mismo no es para todas las personas interesadas.

De esta manera, hay ciertos detalles que deben tener en cuenta los usuarios en relación a este plan. Principalmente, en cuanto a las personas que pueden acceder al mismo, se indicó que alcanza a jubilados, pensionados; trabajadores y monotributistas con ingresos menores a 2 salarios mínimos; monotributistas sociales; beneficiarios de la AUH, AUE y programas sociales.

El mismo formulario que se encuentra disponible en la página web del ENACOM, también aclara la validez institucional que tiene el mismo y que debe respetarse a la hora de la carga de datos. “Los usuarios y usuarias podrán acceder directamente a la ‘Prestaciones Básicas Universal y Obligatoria’ (PBU) haciendo la declaración jurada en el documento que su prestador implemente en sus canales de atención sin ningún tipo de trámite adicional”, detalló ENACOM.

“El decreto tiene como objetivo garantizar el derecho humano de acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por cualquiera de sus plataformas, lo cual requirió de la fijación de reglas por parte del Estado para asegurar un uso equitativo y a precios razonables con el fin de beneficiar el interés público, ofreciendo al usuario y usuaria mayor variedad de servicios a precios más bajos, sin perjuicio del principio de competencia, por lo que se procuró generar eficiencia y rentabilidad económica para las empresas prestadoras”, agregó la entidad.


Cabe destacar que el plan de telefonía fija establece un precio final por mes de $380 e incluye 300 minutos de llamadas locales y larga distancia nacional. Además, brinda llamadas libres a números 0800 y cortos de emergencia y llamadas entrantes sin límites. Por su parte, el plan de telefonía celular prevé un precio final por mes de $150 y tiene 500 minutos con otras compañías, 500 SMS y navegación gratuita por hasta 30 sitios diferentes

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.