Banco Nación impulsa la renovación de flotas en el agro con financiación al 23%

El Banco Nación lanza una promoción exclusiva para el sector agropecuario, con una tasa preferencial del 23% TNA y plazos de hasta 36 meses. La iniciativa busca facilitar la renovación de flotas de vehículos 0km y optimizar la productividad del campo, con condiciones de financiamiento flexibles y adaptadas a las necesidades del sector.

Image description

Crédito competitivo para el agro

Las condiciones especiales permiten a los productores acceder a unidades 0km con financiamiento flexible y tasas preferenciales, alineadas con los ciclos productivos del sector. Esta medida apunta a mejorar la eficiencia del parque automotor agropecuario, optimizando costos y aumentando la competitividad de las empresas.

Opciones de financiamiento adaptadas

A través de BNA Conecta, el Banco Nación ofrece planes de 18, 24 y 36 meses con diferentes esquemas de amortización: mensual, bimestral, trimestral, cuatrimestral y semestral. Esta flexibilidad permite que las empresas planifiquen sus pagos según el flujo de ingresos del negocio, facilitando la inversión en nuevas unidades.

Un impulso al sector productivo

Con esta propuesta, el Banco Nación reafirma su compromiso con el desarrollo del agro argentino, brindando herramientas financieras que fomentan la inversión y el crecimiento del sector. La promoción estará disponible hasta el 31 de marzo, representando una oportunidad clave para quienes buscan modernizar su flota con condiciones preferenciales.

Para más información, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del Banco Nación o consultar con concesionarios adheridos a la propuesta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sin equilibrio no hay rumbo: el desafío económico y político que se viene

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El economista Luis Secco plantea que ordenar sólo una parte de la economía es insuficiente: el verdadero programa exige coherencia entre lo fiscal, lo cambiario, lo político y la forma de gobernar. Advierte que sin equilibrio, ningún plan podrá sostenerse después de las elecciones.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Balance positivo de Expocon 2025: Tucumán impulsa la Economía del Conocimiento

El gobernador Osvaldo Jaldo destacó el crecimiento del sector y la vinculación público-privada, mientras empresarios resaltaron la generación de contactos, nuevos negocios y la proyección nacional e internacional del talento local. EXPOCON se consolida como un espacio estratégico para el desarrollo económico y tecnológico de la provincia.