Córdoba: entró en concurso de acreedores Porta Hnos., la empresa que fabrica el fernet 1882

Malas noticias desde la tierra de fernet: la tradicional empresa Porta Hnos. presentó hoy su Concurso de Acreedores para ordenar su pasivo.

Porta fabrica numerosos productos de consumo masivo, desde alcohol líquido y en gel, hasta aceto y condimentos con la marca Casalta y el fernet 1882, el segundo en relevancia en el mercado detrás de Branca.

Porta Hnos. atraviesa dificultades financieras como consecuencia de la coyuntura. Por ello, hemos solicitado en la fecha el Concurso. Esta herramienta preventiva nos permitirá realizar un proceso transparente y organizado de reestructuración de las finanzas y así evitar que se erosione el capital de trabajo, la estructura de costos y se dificulte la operatoria empresaria”, explica la empresa en un escueto comunicado.

La compañía no registra deudas impositivas y el Concurso buscaría ordenar la deuda que mantienen con instituciones bancarias luego de importantes inversiones realizadas en los últimos años, sobre todo para el montaje de plantas de bioetanol.

La empresa emplea actualmente a 500 personas cuyas fuentes de trabajo no corren peligros, según piden puntualizar sus voceros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)