Expo Rural Tucumán 2024: 59 años de tradición, impulsando el desarrollo de la provincia

IN Tucumán participa en la Expo Rural Tucumán 2024, uno de los eventos más importantes del norte argentino, donde se exhiben los avances del sector agroindustrial y turístico. Hasta el martes 24 de septiembre, el evento ofrecerá un espacio de encuentro para empresarios, emprendedores y público en general, promoviendo el desarrollo productivo y la innovación en la región.

Image description
Image description

La Expo Rural Tucumán 2024 abrió sus puertas una vez más en la Sociedad Rural de Tucumán, consolidándose como uno de los eventos más importantes del norte argentino. Durante seis días, la muestra será el punto de encuentro entre el sector productivo, industrial, turístico y de servicios, con la participación de emprendedores, empresarios y público en general, convirtiéndose en una plataforma clave para el intercambio de ideas y la generación de oportunidades de negocio. Además, ofrece un espacio ideal para disfrutar en familia con una amplia oferta cultural y gastronómica.

El pasado viernes tuvo lugar el acto protocolar de inauguración, encabezado por el presidente de la Sociedad Rural, José Frías Silva, junto al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, quien destacó el esfuerzo conjunto entre los distintos actores productivos: "La Expo es el resultado del gran trabajo del sector productivo, industrial y comercial. Hoy vemos aquí el enorme potencial que tiene Tucumán, una provincia que sigue siendo líder en producción y exportación, pese a las dificultades macroeconómicas que enfrentamos", señaló el primer mandatario provincial.

En la misma línea, Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, subrayó la importancia de la presencia del sector en el evento: "Esta exposición es un orgullo para Tucumán. Desde el turismo también estamos presentes, mostrando lo que nuestra provincia tiene para ofrecer al país y al mundo. Este tipo de eventos posicionan a Tucumán de manera estratégica para el desarrollo económico".

El Gobierno Nacional también dijo presente en el acto, con la participación del vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán, quien expresó el respaldo de la gestión de Javier Milei al sector agropecuario, sobre el que consideró que "ha sido y seguirá siendo el motor económico del país. Estamos aquí para apoyar y aliviar las trabas burocráticas e impositivas, con el compromiso de seguir trabajando en conjunto para liberar el potencial productivo de nuestra región".

Además de la presencia de importantes actores del sector productivo y gubernamental, IN Tucumán también formó parte del evento, cubriendo de cerca las actividades de la expo y resaltando el impacto positivo que tiene para la región. La participación de IN Tucumán en la Expo Rural Tucumán 2024 permitió acercar a sus lectores las novedades del sector productivo, la agroindustria y la innovación que se presentan en este prestigioso encuentro, demostrando una vez más el compromiso de la plataforma con la difusión de los avances clave en la provincia.

La Expo Tucumán 2024 se extenderá hasta el 24 de septiembre, con una variada agenda que incluye exposiciones de maquinaria agrícola, espectáculos en vivo, charlas técnicas y la muestra del potencial agroindustrial y turístico de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.