Finalizó con éxito el Primer Polo Audiovisual del Norte Argentino en Tucumán

Con una multitud de asistentes se llevó a cabo el evento en el Ente Cultural de Tucumán los días 18 y 19 de junio donde los participantes pudieron descubrir el futuro de la industria audiovisual de Tucumán y de la región.

Image description

IN Tucumán estuvo presente en el Primer Polo Audiovisual del Norte Argentino que se llevó a cabo en el Ente Cultural de Tucumán los días 18 y 19 de junio. 

En la Sala Oreste Caviglia, ubicada en la calle San Martín 251, los asistentes pudieron descubrir el futuro de la industria audiovisual de Tucumán y de la región, con la mirada experta del periodista y productor audiovisual Marcos Gorban

El evento reunió a alumnos y docentes de universidades del norte argentino de las carreras de Comunicación, Comunicación digital, Comunicación social, Periodismo y Locución. Además, estuvieron presentes productores de contenido audiovisual, locutores, periodistas, conductores y actores vinculados a medios de comunicación gráfica, audiovisual, radial, streaming, cinematografía y de interés cultural en general; agencias de comunicación, consultoras, instituciones públicas, equipos de comunicación de empresas, influencers y creadores de contenidos.

Durante el lanzamiento del encuentro, la vicedirectora de Canal 10, Ingrid Lausberg nos contó que la iniciativa de esta capacitación surgió por la necesidad que observaron de capacitar al personal de Canal 10: “Somos 100 empleados en el equipo y consideramos que debemos reforzar ese capital humano, formar ese capital humano que trabaja muy duro para la televisión de todo Tucumán y se produjo un efecto de desborde en el cual ya estamos haciendo partícipes no solamente a los medios de comunicación de la provincia de Tucumán sino también a los medios de comunicación y emprendedores del mundo audiovisual del Norte Argentino”, había explicado a nuestro medio.

Acerca de Marcos Gorban, figura destacada del evento 

Marcos Gorban productor de grandes shows como Gran Hermano, Operación Triunfo, Talento Argentino, Factor X U.S y 100 Latinos Dijeron. También ha dirigido shows, realities y programas en Estados Unidos, México, Colombia, Perú y otros países de América Latina. 

Primera jornada - Día 18 de junio 

En el inicio de la jornada hubo un espacio de networking. En la primera jornada se realizaron cápsulas sobre temas de actualidad en cuanto a los medios y la comunicación que fueron dictadas por los principales referentes de los medios de comunicación de la provincia de Tucumán y de la Universidad Santo Tomás de Aquino. 

Segunda jornada - Día 19 de junio

En la segunda jornada también se realizaron cápsulas en las cuales participaron diferentes influencers de la provincia y del norte contando sus experiencias en la nueva era de la comunicación. 

De esta manera, con éxito finalizó el Primer Polo Audiovisual del Norte Argentino en Tucumán

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.