Flybondi desmiente acusaciones sobre el futuro de la empresa

A partir de la nota publicada en este medio, la empresa aeronáutica realizó un descargo para dejar en claro que las declaraciones por parte de representantes de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (APSA) son infundadas.

Image description

El desmentido por parte de Flybondi es el siguiente: 

"Representantes de un sindicato aeronáutico, que no tiene relación alguna con Flybondi, realizaron declaraciones absolutamente irresponsables sobre el futuro de la compañía. Las mismas son totalmente infundadas e insostenibles. Somos una empresa argentina que comenzó sus operaciones en 2018, y en casi un año y medio de operación logramos algo impensado en el país. Un equipo de trabajo de 564 empleados, 1.500.000 pasajeros transportados, más de 190.000 personas que nunca habían volado, 5 aviones, 16 destinos y 26 rutas operativas, 9% de cuota de mercado. Y seguimos: comenzaremos de manera paulatina la renovación de nuestra flota; para la temporada de invierno somos unas de las aerolíneas que más aumentará su frecuencia en el principal destino: Bariloche; y para la segunda mitad del año, estamos terminado de definir qué rutas sumaremos con el objetivo de seguir creciendo en vuelos regionales y también en cabotaje".

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)