La Universidad de San Pablo-T cumple 12 años educando para el futuro

El establecimiento educativo festeja su 12° aniversario con un acto de colación de alumnos que finalizaron su trayecto universitario de grado y posgrado.

Image description

La comunidad académica de la Universidad de San Pablo-T festeja este viernes sus primeros doce años de vida educativa. Lo hará con un acto de colación de alumnos que finalizaron su trayecto universitario de grado y posgrado.

El evento se realiza en el aula magna de la Casa de Altos Estudios, ubicada en el Campus de San Pablo. El acto académico fue presidido por la fundadora de la Casa de Altos Estudios, Catalina Lonac, y el rector, Dr. Horacio Deza. En esta oportunidad, reciben sus títulos la primera promoción de alumnos que cursaron la Maestría en Derecho Parlamentario.

La Universidad San Pablo-T es la primera casa de altos estudios privada laica del NOA. En ella se dictan carreras de grado, maestrías, cursos, diplomaturas, postgrados y doctorados. La mayoría de sus propuestas son innovadoras, como Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Gestión de Empresas Agroindustriales, Periodismo, Comercio Exterior  y Diseño Textil y de Indumentaria. Además, cuenta con carreras tradicionales como Abogacía, Contador Público, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales, entre otras.

En estos años, la Universidad creció exponencialmente, no solo en su innovadora propuesta académica sino también en la extensión universitaria, desarrollando diversos proyectos en zonas vulnerables de la provincia y contribuyendo con propuestas educativas a instituciones públicas y privadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.