¿Los turnos del banco sirven para poder circular a pesar de la cuarentena? las claves de la reapertura bancaria en Tucumán

La actividad bancaria es una de las que quedará exceptuada de la cuarentena y las personas podrán concurrir con ciertas restricciones. 

Image description

La semana que viene se producirá la reapertura de los bancos en sus sucursales de todo el país para la atención al público. Sin embargo, habrá algunas limitaciones y restricciones para las personas. Una de ellas es la de sacar turno previo. Del mismo modo, se confirmó que la atención por ventanilla, en tanto, quedará exclusivamente reservada para el pago de jubilaciones y pensiones. 


Entonces, poniendo en claro, las personas que podrán acceder a los bancos en la semana del 13 al 17 de abril serán aquellas con turnos previos. Serán diversas las operaciones que podrán realizar, siempre que no sean por ventanilla, tanto para cuentas de personas humanas como personas jurídicas. 

Los turnos deben ser sacados previamente por los diferentes canales que disponga cada banco. El banco otorgará un turno según el último número del DNI para las “personas humanas” (individuos, no empresas) o del dígito verificador CUIT para el caso de las “personas jurídicas”.

Y aquí otro punto importante a tener en cuenta. El comprobante del turno gestionado previamente servirá como permiso de circulación. El mismo será solicitado antes de ingresar al banco y ya se los puede conseguir desde el pasado 8 de abril. Sólo se podrá ir al banco si se cuenta con un turno previo. 


Se puede asistir solo con el turno y el día que sea asignado según la terminación del DNI (para personas humanas) o el dígito verificador (para personas jurídicas). El lunes 13, los terminados en 0 y 1; el martes 14, los terminados en 2 y 3; el miércoles 15, los terminados en 4 y 5; el jueves 16, los terminados en 6 y 7; el viernes 17, los terminados en 8 y 9.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.