Telecom incentiva la vocación digital con el ciclo de charlas Mujeres Digit@lers

La empresa invita a una nueva edición del ciclo de charlas gratuitas, un espacio donde colaboradoras de la compañía cuentan su experiencia dentro de la industria TIC, contribuyendo a reducir la brecha de género en el mundo digital.

Image description

Telecom presenta una nueva edición del ciclo Mujeres digit@lers, encuentros inspiradores de jóvenes mujeres que siguieron su vocación y que hoy son profesionales en el mundo digital. Según estadísticas elaboradas por el Ministerio de Educación de la Nación, sólo cerca del 20% de los estudiantes en las carreras universitarias vinculadas a la informática y las ciencias básicas son mujeres.


En una sociedad donde la innovación se acelera rápidamente y la tecnología ocupa cada vez más lugar en nuestra vida diaria, las profesiones vinculadas con las carreras de informática y ciencias básicas constituyen los empleos del futuro y de esta manera la brecha de género se convierte en un desafío para la industria.

Con el propósito de contribuir a modificar esta tendencia y acercarles a las mujeres jóvenes modelos de equidad, Telecom ofrece un ciclo de charlas gratuito y abierto a la comunidad donde las protagonistas son mujeres activas en el mercado laboral, que atravesaron distintos obstáculos y descubrieron oportunidades de la mano de la tecnología.

Mujeres digit@lers forma parte de las actividades de promoción que se realizan en el programa Chicas digit@les, del que participan chicas de 13 a 17 años y que busca derribar estereotipos y prejuicios vinculados a las carreras de ciencia y tecnología, para animar a las niñas y jóvenes mujeres a despertar su vocación digital.


En el primer encuentro de Mujeres digit@lers participarán Cecilia Raggio, especialista en Inteligencia Artificial aplicada a redes y servicios en Telecom Argentina, y Analía Rossi, software developer para Flow -la plataforma on demand que integra contenidos de entretenimiento de la compañía. Con una charla intimista y descontracturada, y de la mano de Marina Abiuso, nos contarán cómo descubrieron su vocación, cómo eligieron sus carreras, qué obstáculos y desafíos encontraron en su desarrollo profesional y qué prejuicios derribaron desde sus experiencias en el mundo IT. De este modo, Telecom busca inspirar a que cada vez más mujeres se animen a pensar su futuro profesional en carreras orientadas al mundo digital.

Para registrarse al evento, ingresar al siguiente enlace.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.