Pan American Energy lanza el programa “Energías que se potencian: Becarios & Pymes”
Esta iniciativa tiene como objetivo conectar el talento joven neuquino con el entramado productivo local, potenciando la empleabilidad en el sector energético.
Esta iniciativa tiene como objetivo conectar el talento joven neuquino con el entramado productivo local, potenciando la empleabilidad en el sector energético.
La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.
La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.
Trancas reafirmó su perfil productivo en la Expo Láctea 2025, consolidándose como la cuenca lechera del norte tucumano. Con más de 200 emprendimientos y cooperativas presentes, el evento reunió a productores, autoridades y empresas para mostrar el potencial del sector.
Trancas reafirmó su perfil productivo en la Expo Láctea 2025, consolidándose como la cuenca lechera del norte tucumano. Con más de 200 emprendimientos y cooperativas presentes, el evento reunió a productores, autoridades y empresas para mostrar el potencial del sector.
Los modelos más vendidos en la provincia incluyen al Volkswagen Gol, Toyota Hilux y Ford Ranger, reflejando las preferencias locales.
Los modelos más vendidos en la provincia incluyen al Volkswagen Gol, Toyota Hilux y Ford Ranger, reflejando las preferencias locales.
La Expo Seguridad Tucumán 2025 se realizará el 4 de julio en el Hotel Sheraton Tucumán y traerá una muestra inédita de innovación con robots caninos y humanoides que recorrerán las calles de la provincia.
La Expo Seguridad Tucumán 2025 se realizará el 4 de julio en el Hotel Sheraton Tucumán y traerá una muestra inédita de innovación con robots caninos y humanoides que recorrerán las calles de la provincia.
La décimo tercera Exposición Láctea reunió a más de 200 emprendimientos y consolidó a la cuenca lechera del norte tucumano como un actor clave de la economía regional. El Gobierno provincial eximió del impuesto a los Ingresos Brutos a las operaciones comerciales realizadas durante el evento.
La décimo tercera Exposición Láctea reunió a más de 200 emprendimientos y consolidó a la cuenca lechera del norte tucumano como un actor clave de la economía regional. El Gobierno provincial eximió del impuesto a los Ingresos Brutos a las operaciones comerciales realizadas durante el evento.
El Hospital Regional fue epicentro de un evento médico de impacto económico y social: más de diez cirugías complejas sin costo, presencia de referentes internacionales y transferencia de tecnología médica a la provincia.
El Hospital Regional fue epicentro de un evento médico de impacto económico y social: más de diez cirugías complejas sin costo, presencia de referentes internacionales y transferencia de tecnología médica a la provincia.
Con caminos exigentes y paisajes imponentes, Catamarca volvió a ser epicentro del automovilismo nacional con una nueva edición del Rally del Poncho, una competencia que no solo convocó a los mejores pilotos del país, sino que también movilizó la economía local a través del turismo, la gastronomía y el comercio.
Con caminos exigentes y paisajes imponentes, Catamarca volvió a ser epicentro del automovilismo nacional con una nueva edición del Rally del Poncho, una competencia que no solo convocó a los mejores pilotos del país, sino que también movilizó la economía local a través del turismo, la gastronomía y el comercio.
La transformación digital llegó para quedarse, y los comercios argentinos no se quedan atrás.
En un contexto donde cada vez más consumidores exigen rapidez, flexibilidad y seguridad al momento de pagar, los negocios comenzaron a adoptar soluciones digitales que les permiten ofrecer experiencias modernas y eficientes.
La transformación digital llegó para quedarse, y los comercios argentinos no se quedan atrás.
En un contexto donde cada vez más consumidores exigen rapidez, flexibilidad y seguridad al momento de pagar, los negocios comenzaron a adoptar soluciones digitales que les permiten ofrecer experiencias modernas y eficientes.
Según datos del WTTC, el turismo representa un 10% del PIB de la Unión Europea contribuyendo a su economía con 1,5 billones de euros anuales y empleando alrededor de 23 millones de personas. Estas cifras ponen de manifiesto la relevancia de la industria en el desarrollo social y el crecimiento del territorio comunitario, siendo uno de los principales dinamizadores de su progreso. Si bien, para mantener su liderazgo y responder a las nuevas demandas de los consumidores, el sector está adoptando la revolución digital con la que está creando experiencias más personalizadas, mejorando la gestión, incrementando el bienestar de los equipos y estimulando la calidad de los destinos.
Según datos del WTTC, el turismo representa un 10% del PIB de la Unión Europea contribuyendo a su economía con 1,5 billones de euros anuales y empleando alrededor de 23 millones de personas. Estas cifras ponen de manifiesto la relevancia de la industria en el desarrollo social y el crecimiento del territorio comunitario, siendo uno de los principales dinamizadores de su progreso. Si bien, para mantener su liderazgo y responder a las nuevas demandas de los consumidores, el sector está adoptando la revolución digital con la que está creando experiencias más personalizadas, mejorando la gestión, incrementando el bienestar de los equipos y estimulando la calidad de los destinos.
Esta iniciativa tiene como objetivo conectar el talento joven neuquino con el entramado productivo local, potenciando la empleabilidad en el sector energético.