Resultados de la búsqueda

Jue 28/07/2022

En la última campaña, Salta aportó más de $ 40.000 M en impuestos a derechos de exportación de soja

Los salteños rechazan el dólar soja. Y aunque solo participan con el 3% del total nacional de la producción de soja, la incidencia de la situación actual es igual de importante que en otras jurisdicciones. 

Autor:
  • Los salteños rechazan el dólar soja. Y aunque solo participan con el 3% del total nacional de la producción de soja, la incidencia de la situación actual es igual de importante que en otras jurisdicciones. 

Jue 28/07/2022

Las vacaciones de julio registraron un ingreso millonario en Corrientes

En el cierre del receso invernal de julio, Corrientes superó el 75 % de reservas hoteleras por el movimiento turístico que hubo. El mayor atractivo para los visitantes fueron Capital y los Esteros del Iberá.

Autor:
  • En el cierre del receso invernal de julio, Corrientes superó el 75 % de reservas hoteleras por el movimiento turístico que hubo. El mayor atractivo para los visitantes fueron Capital y los Esteros del Iberá.

Vie 29/07/2022

Tucumán será sede de un torneo de trascendencia mundial: el Sudamericano de Tenis Sub-16 (con entrada gratuita)

El evento se llevará a cabo del 8 al 13 de agosto, en Tucumán Lawn Tennis Club. Durante el lanzamiento, la capitana de la Billie Jean King Cup, Mercedes Paz explicó que “se trata de la Copa Davis versión junior, lo que significa que, en un par de años, los chicos que compiten nos estarán representando a nivel nacional y sudamericano”. 

Autor:
  • El evento se llevará a cabo del 8 al 13 de agosto, en Tucumán Lawn Tennis Club. Durante el lanzamiento, la capitana de la Billie Jean King Cup, Mercedes Paz explicó que “se trata de la Copa Davis versión junior, lo que significa que, en un par de años, los chicos que compiten nos estarán representando a nivel nacional y sudamericano”. 

Vie 29/07/2022

Tucumán impulsa una ley provincial para la recuperación de empresas mediante el cooperativismo

“Estuvimos discutiendo la posibilidad de tratar en Tucumán una ley para la recuperación de empresas, que ayude a que ninguna empresa fallida termine siendo rematada, sino que continúe en manos de los trabajadores”, explicó Eduardo Murúa, director Nacional de Empresas Recuperadas, del Ministerio de Desarrollo Social

Autor:
  • “Estuvimos discutiendo la posibilidad de tratar en Tucumán una ley para la recuperación de empresas, que ayude a que ninguna empresa fallida termine siendo rematada, sino que continúe en manos de los trabajadores”, explicó Eduardo Murúa, director Nacional de Empresas Recuperadas, del Ministerio de Desarrollo Social

Vie 29/07/2022

Avanzan las reuniones para la creación de un nuevo centro logístico en Tucumán (los productos tucumanos serán más competitivos)

“Este nodo de transferencias de cargas servirá para que las empresas reduzcan los costos de transporte a los puertos”, explicó el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós. 

Autor:
  • “Este nodo de transferencias de cargas servirá para que las empresas reduzcan los costos de transporte a los puertos”, explicó el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós. 

Vie 29/07/2022

Se lanzó “Plan Plus”, la innovadora propuesta de Natania con financiación post entrega hasta en 96 meses

Se trata de un sistema único en el mercado que permite la adquisición de productos en construcción y terminados con financiación post entrega de hasta el 50% del valor de la unidad.

Autor:
  • Se trata de un sistema único en el mercado que permite la adquisición de productos en construcción y terminados con financiación post entrega de hasta el 50% del valor de la unidad.

Mié 27/07/2022

Negociación de Uruguay con China ¿una ventana de oportunidades también para Paraguay?

La decisión del Gobierno uruguayo de avanzar en la negociación de un tratado de libre comercio (TLC) con China, por fuera del Mercosur, podría significar la apertura de una posibilidad para que Paraguay decida hacer lo mismo y buscar, por su cuenta, ventajas arancelarias con países extrazona opinan desde el sector privado. Pero la posición oficial es contraria a este respecto y se apunta a no abandonar las negociaciones en bloque.

Autor:
  • La decisión del Gobierno uruguayo de avanzar en la negociación de un tratado de libre comercio (TLC) con China, por fuera del Mercosur, podría significar la apertura de una posibilidad para que Paraguay decida hacer lo mismo y buscar, por su cuenta, ventajas arancelarias con países extrazona opinan desde el sector privado. Pero la posición oficial es contraria a este respecto y se apunta a no abandonar las negociaciones en bloque.

Mié 27/07/2022

Bigbox creció 60% en Uruguay en el primer semestre y abrirá un nuevo punto de venta en Montevideo Shopping

En el país se vendieron 4.000 regalos en los primeros seis meses de 2022 en comparación al cierre del primer semestre del año anterior que se regalaron 2.500 experiencias.

Autor:
  • En el país se vendieron 4.000 regalos en los primeros seis meses de 2022 en comparación al cierre del primer semestre del año anterior que se regalaron 2.500 experiencias.

Mié 27/07/2022

Se crea el programa Mendoza Audiovisual que prevé destinar $500 millones para fomentar inversiones

Mendoza crece como polo audiovisual a pasos agigantados. Recientemente la productora latinoamericana Kuarzo se instaló en la provincia, Mendoza Activa contempla un apartado para Filmaciones, producciones y videojuegos, logrando en sólo un mes la presentación de 68 proyectos. Bajo este marco, se aprobó la ley que crea el Programa Mendoza Audiovisual, la nueva norma prevé destinar $500 millones para fomentar inversiones. La iniciativa incluye una serie de incentivos económicos para producciones audiovisuales que se generen en la provincia con proyección internacional.

Autor:
  • Mendoza crece como polo audiovisual a pasos agigantados. Recientemente la productora latinoamericana Kuarzo se instaló en la provincia, Mendoza Activa contempla un apartado para Filmaciones, producciones y videojuegos, logrando en sólo un mes la presentación de 68 proyectos. Bajo este marco, se aprobó la ley que crea el Programa Mendoza Audiovisual, la nueva norma prevé destinar $500 millones para fomentar inversiones. La iniciativa incluye una serie de incentivos económicos para producciones audiovisuales que se generen en la provincia con proyección internacional.