Resultados de la búsqueda

Vie 31/05/2024

Cataluña acogerá un total de 408 ferias en 2024 (58 serán de ámbito internacional y estatal y 350 de ámbito catalán, comarcal o local)

Torrades, acompañado de la presidenta de la Federación de Ferias de Cataluña (FEFIC), Coralí Cunyat i Badosa, y el Alcalde de Calella, Marc Buch Rigola, ha presentado el calendario ferial previsto para este 2024, que incluye, la celebración de 58 ferias de ámbito internacional y estatal y 350 de ámbito catalán, comarcal o local. Según ha señalado el director general de Comercio, " los datos ponen de manifiesto que el sector ferial en Cataluña es un sector económico consolidado y vivo, que impacta en el desarrollo económico y que actúa como herramienta de innovación en las relaciones comerciales". 

Autor:
  • Torrades, acompañado de la presidenta de la Federación de Ferias de Cataluña (FEFIC), Coralí Cunyat i Badosa, y el Alcalde de Calella, Marc Buch Rigola, ha presentado el calendario ferial previsto para este 2024, que incluye, la celebración de 58 ferias de ámbito internacional y estatal y 350 de ámbito catalán, comarcal o local. Según ha señalado el director general de Comercio, " los datos ponen de manifiesto que el sector ferial en Cataluña es un sector económico consolidado y vivo, que impacta en el desarrollo económico y que actúa como herramienta de innovación en las relaciones comerciales". 

Jue 30/05/2024

Así se ve una laptop "rugerizada" (de "rugged", robusto)

El modelo S510 de Getac es la primera portátil rugerizada y preparada para Ia IA, dirigida a profesionales de servicios públicos, seguridad y sectores de fabricación y automoción. La unión de su potente rendimiento y fiabilidad rugerizada permite utilizar con confianza aplicaciones basadas en IA.

Autor:
  • El modelo S510 de Getac es la primera portátil rugerizada y preparada para Ia IA, dirigida a profesionales de servicios públicos, seguridad y sectores de fabricación y automoción. La unión de su potente rendimiento y fiabilidad rugerizada permite utilizar con confianza aplicaciones basadas en IA.

Vie 31/05/2024

Mala praxis energética: el costoso error del gobierno argentino

La actual crisis energética en Argentina ha puesto en evidencia la falta de previsión y mala gestión en el sector. La decisión del Gobierno de no pagar 40 millones de dólares para completar obras energéticas críticas ha llevado a un desembolso forzoso de 500 millones de dólares, exacerbando el estrés energético en el país.

Autor:
  • La actual crisis energética en Argentina ha puesto en evidencia la falta de previsión y mala gestión en el sector. La decisión del Gobierno de no pagar 40 millones de dólares para completar obras energéticas críticas ha llevado a un desembolso forzoso de 500 millones de dólares, exacerbando el estrés energético en el país.

Vie 31/05/2024

BBVA en Argentina refuerza su apuesta por la energía renovable con un contrato de cinco años

BBVA en Argentina ha dado un paso significativo en su compromiso con la sostenibilidad al firmar un contrato de cinco años con PCR para la adquisición de energía renovable de los Parques Eólicos Mataco III y Vivoratá, situados en Tornquist y Mar Chiquita, respectivamente, en la provincia de Buenos Aires. Este acuerdo permitirá a la entidad financiera abastecer el 80% del consumo energético de su torre en el barrio de Retiro, en Buenos Aires, con 2.135 MWh anuales de energía eólica, lo que contribuirá a evitar la emisión de aproximadamente 660 toneladas de dióxido de carbono (CO2).

Autor:
  • BBVA en Argentina ha dado un paso significativo en su compromiso con la sostenibilidad al firmar un contrato de cinco años con PCR para la adquisición de energía renovable de los Parques Eólicos Mataco III y Vivoratá, situados en Tornquist y Mar Chiquita, respectivamente, en la provincia de Buenos Aires. Este acuerdo permitirá a la entidad financiera abastecer el 80% del consumo energético de su torre en el barrio de Retiro, en Buenos Aires, con 2.135 MWh anuales de energía eólica, lo que contribuirá a evitar la emisión de aproximadamente 660 toneladas de dióxido de carbono (CO2).

Vie 31/05/2024

Preocupación en el sector minero por el aumento de regalías provinciales y modificaciones al RIGI

Las recientes modificaciones introducidas al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y el aumento de las regalías provinciales han generado una fuerte preocupación en el sector minero argentino. La decisión del Gobierno nacional de autorizar cambios en la ley Bases y el paquete fiscal ha llevado a las empresas mineras a analizar detalladamente los nuevos dictámenes y a recalcular la viabilidad de sus proyectos.

 

Autor:
  • Las recientes modificaciones introducidas al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y el aumento de las regalías provinciales han generado una fuerte preocupación en el sector minero argentino. La decisión del Gobierno nacional de autorizar cambios en la ley Bases y el paquete fiscal ha llevado a las empresas mineras a analizar detalladamente los nuevos dictámenes y a recalcular la viabilidad de sus proyectos.

     

Vie 31/05/2024

Tucumán capacita a emprendedores sobre costos y precios para mejorar su rentabilidad

Mediante una capacitación organizada por la Dirección de Economía Social, los emprendedores tucumanos adquieren conocimientos para poder determinar el precio de sus productos y calcular sus costos de manera efectiva. 

Autor:
  • Mediante una capacitación organizada por la Dirección de Economía Social, los emprendedores tucumanos adquieren conocimientos para poder determinar el precio de sus productos y calcular sus costos de manera efectiva. 

Vie 31/05/2024

La Subdirección de Alimentos realizó visitas técnicas a empresas de citrus cesionarias del Sello “Alimentos Argentinos”

En esta ocasión, la visita técnica se realizó en la empresa Argenti Lemon S.A, ubicada en Cevil Pozo, departamento Cruz Alta, con el objetivo de inspeccionar y controlar con el cumplimiento de los requisitos establecidos por protocolos de calidad. 

Autor:
  • En esta ocasión, la visita técnica se realizó en la empresa Argenti Lemon S.A, ubicada en Cevil Pozo, departamento Cruz Alta, con el objetivo de inspeccionar y controlar con el cumplimiento de los requisitos establecidos por protocolos de calidad. 

Vie 31/05/2024

Rappi nombra a Pablo Harari como nuevo CMO para el Cono Sur

Rappi, una de las startups más valiosas de Latinoamérica, nombró a Pablo Harari como Chief Marketing Officer (CMO) para la región del Cono Sur. Harari será responsable de liderar la estrategia de marketing en Argentina, Chile y Uruguay, impulsando alianzas y proyectos estratégicos que potenciarán el crecimiento de la compañía.

Autor:
  • Rappi, una de las startups más valiosas de Latinoamérica, nombró a Pablo Harari como Chief Marketing Officer (CMO) para la región del Cono Sur. Harari será responsable de liderar la estrategia de marketing en Argentina, Chile y Uruguay, impulsando alianzas y proyectos estratégicos que potenciarán el crecimiento de la compañía.

Lun 03/06/2024

Gustavo Marioni se une a GUT como creative technologist

Marioni se unirá al equipo con la misión de potenciar el trabajo creativo de la agencia, integrando el desarrollo tecnológico con un enfoque centrado en la experiencia y la construcción de soluciones innovadoras. En su nuevo rol, trabajará en estrecha colaboración con creativos, desarrolladores, consultores y otras disciplinas, fortaleciendo así la oferta de GUT.

Autor:
  • Marioni se unirá al equipo con la misión de potenciar el trabajo creativo de la agencia, integrando el desarrollo tecnológico con un enfoque centrado en la experiencia y la construcción de soluciones innovadoras. En su nuevo rol, trabajará en estrecha colaboración con creativos, desarrolladores, consultores y otras disciplinas, fortaleciendo así la oferta de GUT.