Edenor incrementó 17% sus inversiones en 2023
La mayor distribuidora eléctrica del país difundió sus resultados del año pasado. Por qué logró revertir pérdidas. Cuáles fueron los principales indicadores financieros y operativos de la empresa
La mayor distribuidora eléctrica del país difundió sus resultados del año pasado. Por qué logró revertir pérdidas. Cuáles fueron los principales indicadores financieros y operativos de la empresa
En el marco del convenio de colaboración con la consejería de cultura, turismo y deporte de la Comunidad de Madrid, la Asociación de empresarios de ocio y espectáculos de la Comunidad de Madrid, NOCHE MADRID, ha acudido a la feria internacional del turismo de Berlín (ITB), una de las ferias del sector más importantes del mundo que ha tenido lugar del 5 al 7 de marzo.
En el marco del convenio de colaboración con la consejería de cultura, turismo y deporte de la Comunidad de Madrid, la Asociación de empresarios de ocio y espectáculos de la Comunidad de Madrid, NOCHE MADRID, ha acudido a la feria internacional del turismo de Berlín (ITB), una de las ferias del sector más importantes del mundo que ha tenido lugar del 5 al 7 de marzo.
El 65,9% de las mujeres españolas tienen un nivel de competencias digitales básico o avanzado, frente al 54,3% de media de la UE, según el último informe sobre la brecha de género en relación con la tecnología y su uso, realizado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), órgano del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
El 65,9% de las mujeres españolas tienen un nivel de competencias digitales básico o avanzado, frente al 54,3% de media de la UE, según el último informe sobre la brecha de género en relación con la tecnología y su uso, realizado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), órgano del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
Los próximos 19 y 20 de marzo, la ciudad noruega de Trondheim será testigo de uno de los eventos culinarios más destacados del continente: el Campeonato Europeo Bocuse d'Or 2024. Veinte países competirán en este prestigioso certamen, ansiosos por alcanzar la gloria y clasificarse para la final mundial que se llevará a cabo en enero de 2025 en Lyon, durante la Feria Sirha.
Los próximos 19 y 20 de marzo, la ciudad noruega de Trondheim será testigo de uno de los eventos culinarios más destacados del continente: el Campeonato Europeo Bocuse d'Or 2024. Veinte países competirán en este prestigioso certamen, ansiosos por alcanzar la gloria y clasificarse para la final mundial que se llevará a cabo en enero de 2025 en Lyon, durante la Feria Sirha.
Esta importante feria se define como un multiplicador de oportunidades y contactos comerciales ya que se espera recibir cientos de distribuidores mayoristas y minoristas, cadenas de supermercados, hoteles y restaurantes, re – exportadores y profesionales de packaging, transporte y logística.
Esta importante feria se define como un multiplicador de oportunidades y contactos comerciales ya que se espera recibir cientos de distribuidores mayoristas y minoristas, cadenas de supermercados, hoteles y restaurantes, re – exportadores y profesionales de packaging, transporte y logística.
El evento se llevará a cabo el 7 y 8 de mayo de 2024, y el plazo de inscripción es hasta el 22 de marzo.
El evento se llevará a cabo el 7 y 8 de mayo de 2024, y el plazo de inscripción es hasta el 22 de marzo.
Gabriel Trapani, dueño del emprendimiento afirmó que “se está tomando mucha gente de la zona” y que “la parte privada también brinda ayuda y fuentes de trabajo”. Además, agradeció el acompañamiento por parte de la Municipalidad de Tafí Viejo.
Gabriel Trapani, dueño del emprendimiento afirmó que “se está tomando mucha gente de la zona” y que “la parte privada también brinda ayuda y fuentes de trabajo”. Además, agradeció el acompañamiento por parte de la Municipalidad de Tafí Viejo.
La Reversión del Gasoducto Norte, una obra crucial para la infraestructura energética del país, ha dado un paso significativo con el inicio del acopio de caños en la provincia de Córdoba. Este proyecto, que se integra con el Gasoducto Néstor Kirchner, tiene como objetivo primordial llevar el gas proveniente de Vaca Muerta a las industrias del centro y norte argentino, además de impulsar la generación de energía eléctrica, facilitar la conexión de nuevos hogares y potenciar la minería de litio.
La Reversión del Gasoducto Norte, una obra crucial para la infraestructura energética del país, ha dado un paso significativo con el inicio del acopio de caños en la provincia de Córdoba. Este proyecto, que se integra con el Gasoducto Néstor Kirchner, tiene como objetivo primordial llevar el gas proveniente de Vaca Muerta a las industrias del centro y norte argentino, además de impulsar la generación de energía eléctrica, facilitar la conexión de nuevos hogares y potenciar la minería de litio.
Vaca Muerta continúa siendo un actor crucial en el panorama energético nacional, según el último informe de la consultora RICSA (Regional Investment Consulting). A pesar de una ligera disminución del 2% en su actividad petrolera durante enero, este yacimiento representa el 37% del total de producción de petróleo del país, destacándose como un pilar fundamental en la industria.
Vaca Muerta continúa siendo un actor crucial en el panorama energético nacional, según el último informe de la consultora RICSA (Regional Investment Consulting). A pesar de una ligera disminución del 2% en su actividad petrolera durante enero, este yacimiento representa el 37% del total de producción de petróleo del país, destacándose como un pilar fundamental en la industria.
La empresa argentina líder en generación de energías renovables, Genneia, ha realizado una exitosa emisión de Obligaciones Negociables (ON) Verdes por un total de US$ 33 millones. Este logro significativo superó ampliamente las expectativas iniciales, demostrando la confianza sólida que el mercado tiene en la compañía. Las ofertas recibidas ascendieron a más de US$ 52 millones, consolidando aún más la posición de Genneia como un referente en la transición energética sustentable.
La empresa argentina líder en generación de energías renovables, Genneia, ha realizado una exitosa emisión de Obligaciones Negociables (ON) Verdes por un total de US$ 33 millones. Este logro significativo superó ampliamente las expectativas iniciales, demostrando la confianza sólida que el mercado tiene en la compañía. Las ofertas recibidas ascendieron a más de US$ 52 millones, consolidando aún más la posición de Genneia como un referente en la transición energética sustentable.
La mayor distribuidora eléctrica del país difundió sus resultados del año pasado. Por qué logró revertir pérdidas. Cuáles fueron los principales indicadores financieros y operativos de la empresa