Agencia Nacional de Capacitación PyME: en qué consiste este programa de beneficios para miles de empresas

Esta semana se lanzó esta nueva herramienta para la cual se anunció una inversión de $2.300 millones.

Image description

El pasado lunes, se anunció una nueva herramienta para pymes que beneficiará a empleadores y trabajadores. Se trata del lanzamiento de la Agencia Nacional de Capacitación PyME, una iniciativa que, según informó el Gobierno, formará a más de 170.000 trabajadores y alcanzará a 40.000 MIPyMEs y emprendedores durante lo que resta del año.


El lanzamiento de este instrumento para las empresas estuvo a cargo del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. “Esta plataforma de capacitación que se lanza es un hito más de esta Argentina que se pone de pie. Y que se pone de pie trabajando con las PyMEs, con las cooperativas, con la industria nacional y las economías nacionales porque en definitiva de esto se trata: de poder llevar los instrumentos de recursos públicos al mundo de las PyMEs”, expresó. 

La presentación para todas las pymes se llevó a cabo en la planta industrial de Adox, una empresa dedicada a la producción de elementos de sanitización y equipamiento médico de Ituzaingó. “Cuando hablamos de PyMEs hablamos del corazón productivo de la Argentina. Y siempre hablamos de la necesidad de mejorar la competitividad, de que incorporen tecnología y capaciten a su personal. Y esto implica una agenda de políticas públicas, que es la agenda que hemos vuelto a poner en valor desde que comenzamos la gestión”, añadió el ministro.

Para esta herramienta destinada a las empresas, el Gobierno realizará una fuerte inversión y así lo confirmó el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPyME), Guillermo Merediz. “Lo que estamos poniendo en marcha hoy es una Agencia Nacional de Capacitación PyME, una plataforma que coordinará todas las acciones de formación para las PyMEs y los emprendedores. Buscamos dar un gran salto cuantitativo, a partir de una inversión de $2.300 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP)”, afirmó.

Qué funciones tendrá la Agencia

Esta nueva institución que tendrán a disposición las pymes estará destinada a impulsar acciones y líneas de capacitación destinadas a que las pequeñas y medianas empresas adquieran conocimientos que permitan incrementar su productividad, mejorar sus procesos y obtener certificaciones para ampliar acceso a nuevos mercados. Tendrá bajo su órbita las formaciones sincrónicas y asincrónicas de la Plataforma Capacitar, así como también el Programa de Crédito Fiscal que reintegra a las pymes hasta el 100% del costo de capacitación de los trabajadores y este año incorporará nuevas áreas temáticas y ampliará su presupuesto a $300 millones.


Además, las empresas tendrán a disposición un observatorio que llevará a cabo investigaciones y estudios para el diseño y ejecución de políticas públicas relacionadas a la capacitación de las pequeñas y medianas empresas. La Agencia también contará con un Comité Consultivo que tendrá representantes del sector universitario entre el sector público y privado, potenciando una agenda estratégica de formaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.