Alimentos: entre tantas subas de precios, Tucumán aportó una baja

En la tabla oficial publicada por el INDEC, para medir este rubro dentro de la canasta básica, se registró que hubo 41 subas y sólo 9 bajas, en el mes de marzo.

Image description

La inflación cerró el tercer mes del año en un valor del 2,4%, de los cuales 1,04% fueron producidos por los aumentos en alimentos y bebidas, siendo el rubro que más incidió en la suba, experimentando por sí solo un incremento del 3%, es decir, por encima del promedio. De los 9 ítems que se evalúan, sólo fue superado por Educación (5,6%) e Indumentaria (4,8%). Pero por su peso en el consumo de las familias, termina siendo el más influyente.

Del primer recorte se obtiene que los que más aumentaron fueron los “alimentos para consumir en el hogar”, con un 3,5%, a diferencia de “las bebidas para consumir en el hogar, que registró un 2,2%, solo un 0,1% más que los “alimentos y bebidas para consumir fuera del hogar”. Mientras que de una segunda división se deduce que lo que más incrementó en marzo fueron las verduras (7,7%) y las carnes (5%).

De esta segunda división se desprende también que la única baja se produjo en las frutas  con un promedio de 2,2%. Dentro de esta baja se encuentra el limón, cuya mayor producción se haya en nuestra provincia (90% del total del país). El cítrico descendió un  31% pasando de $55,02 a $37,99 siendo la fruta que registró mayor baja, seguido por la batata (-15,2%) y la manzana deliciosa (-12,6%).

Por último, en comparación producto por producto (sobre 50 artículos) se detectó que en el pasado mes aumentaron 41 y solo bajaron 9, con casos en los que solo en 30 días se elevaron por sobre los dos dígitos, como es el caso del pollo entero (10,8% pasando de $34,73 a $38,49 el kilo), la lechuga (10,2% de $44,08 a $48,56) o el tomate redondo (15,3% de $22,36 a $25,77).

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.