Anses estableció nuevos valores para las asignaciones familiares (aumento del 12,28%)

Los nuevos montos comenzaron a regir a partir de marzo. Asimismo, el organismo especificó de cuánto será la ayuda escolar para este año. 

Image description

A través de la Resolución 33/2022 publicada en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dio a conocer los nuevos valores de las asignaciones familiares que rigen a partir de este mes, con el aumento del 12,28%. 

La norma establece lo siguiente: 

  • La asignación por nacimiento será de $ 7.432. 
  • Por adopción será de $ 44.451. 
  • Por matrimonio de $ 11.130. 
  • Para ingresos de grupos familiares (IGF) hasta $ 316.731 en los tres casos.

Además, establece que, ya sea para prenatal como para hijo, la asignación será de $ 6.375 para ingresos familiares hasta $ 98.756; de $ 4.300 para ingresos entre $ 98.756,01 y $ 144.838; de $ 2.599 para IGF entre $ 144.838,01 y $ 167.221; y de $ 1.339 para ingresos de entre $ 167.221,01 y $ 316.731.

En el caso de hijo con discapacidad, la asignación será de $ 20.766 para IGF hasta $ 98.756; de $ 14.688 para ingresos entre $ 98.756,01 y $ 144.838; y de $ 9.270 para ingresos más altos.

Por último, la ayuda escolar anual será de $ 5.343 por hijo para IGF hasta $ 316.731; y también en el caso de hijo con discapacidad, pero en esta última sin tope de ingresos.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.