Anses solicitó a los bancos que el trámite para obtener la Fe de vida sea digital

Con el objetivo de simplificar y hacer más ágil y amigable el trámite de la Fe de vida, Anses instruyó a los bancos pagadores de haberes previsionales que utilicen todas las metodologías digitales disponibles, para ofrecer a los jubilados y pensionados la posibilidad de que puedan acreditar la supervivencia de forma digital, sin necesidad de concurrir a las sucursales.

Image description

Recordemos que desde el mes de noviembre de 2020, el organismo comenzó a solicitar a las entidades bancarias que desarrollen y ofrezcan diversas metodologías digitales a los jubilados y pensionados que permitan realizar la Fe de vida, como las compras con tarjeta de débito o crédito en comercios, uso de cajeros con tecnología biométrica y/o mediante aplicaciones móviles. De esta manera, los jubilados y pensionados contarán con la posibilidad de elegir de qué forma realizar este trámite.

¿Qué es la Fe de vida? 

La Fe de vida o “supervivencia”, es el trámite que los jubilados y pensionados o sus apoderados deben realizar para poder cobrar sus haberes cada mes. Este trámite certifica ante la Anses la supervivencia del beneficiario de la jubilación o pensión que el organismo estatal abona. La certificación la puede realizar tanto el titular como su apoderado.

Formas de realizar la Fe de vida

El banco donde cobrás la jubilación o pensión determina la frecuencia y la manera de hacer el trámite. Las formas más utilizadas son: 

  • Hacer una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria de la seguridad social. 
  • Realizar trámites en cajeros automáticos usando tu huella digital. 
  • Poner tu huella digital en los tótems de ANSES que están en las sucursales bancarias. 
  • A través de una Terminal de Autoconsulta biométrica ubicada en las Oficinas de ANSES, en caso de que tengas que concurrir para realizar otro trámite.

Cómo obtener la Fe de vida por internet

Anses solicitó a las entidades bancarias que la “Fe de vida” ya no se realice de forma presencial y que simplifiquen el trámite. De esta forma, los bancos deben ofrecer alternativas digitales.

En este caso, se puede realizar el trámite a través de una aplicación en el teléfono celular, sin necesidad de salir de casa. Lo único que se debe hacer es descargar la aplicación del banco. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.