Arcor realiza una millonaria inversión y ahora llegará a las farmacias

Será la primera vez que la empresa alimenticia incursione en este sector.

Image description

El mayor fabricante de alimentos de la Argentina cerró una asociación con el laboratorio local Bagó para lanzar una línea de suplementos dietarios que será comercializada exclusivamente en las farmacias, con una inversión de $ 90 millones. Por primera vez en sus 67 años de historia, Arcor pondrá un pie en las farmacias.

De acuerdo a lo informado por el diario La Nación, la nueva línea, bautizada con el nombre de Simple, significa el debut de la compañía no solo en el canal farmacéutico sino también la primera incursión del mayor fabricante de caramelos del mundo en el prometedor mercado los nutracéuticos (productos medicinales producidos con ingredientes naturales). "Si hay algo que sabemos es adaptarnos a los tiempos y ahora estamos entrando en un negocio que va a ser punta de lanza en el cambio que se viene en el retail", aseguró Luis Pagani, presidente de Arcor.

La alianza entre Arcor y Bagó empezó a delinearse hace tres años y por el momento no contempla la creación de una nueva empresa, aunque no se descarta la posibilidad de un constituir un joint venture en el mediano plazo. "Somos dos compañías multilatinas de capitales argentinas que desde siempre apuestan al valor agregado desde el país pero con la mira puesta en el exterior", destacó Sebastián Bagó, director general del laboratorio.

El lanzamiento de Simple incluye cinco líneas de productos, que ofrecen diferentes funciones como mejorar el rendimiento físico y mental, la regularización del tránsito intestinal o el control del peso. En todos los casos, los productos son de venta libra y su precio al público para un tratamiento de un mes asciende a los 300 pesos.

La nueva línea se elabora en las plantas que tiene Arcor en Córdoba y Catamarca e inicialmente solo se venderá en farmacias. "Es posible que en algún momento sumemos a los supermercados aprovechando la red comercial que tenemos en Arcor", destacó Marcelo Siano, gerente general de Consumo Masivo de Arcor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.