Argentina encabeza el ranking mundial de uso de internet en celulares

De acuerdo a una investigación global, los argentinos lideran la lista de países con mayor uso de datos móviles.

Image description

Los usuarios argentinos encabezan el ranking de quienes más utilizan minutos móviles en smartphones para revisar redes sociales y en mensajería instantánea, por lo que el 94% del uso de Internet en el celular se lo llevan las app, según un estudio de la compañía de marketing digital ComScore.

La investigación ubicó a los argentinos entre los que más utiliza minutos de navegación a través de teléfonos móviles, con un 73%. Eso es un 40% más que los españoles y un 20% más que los brasileños.

El informe, realizado a nivel global, ubicó a la Argentina entre los cinco países que más utiliza minutos de Internet a través de teléfonos móviles, con un 73%, lo que implica, por ejemplo, un 40% más que los españoles y un 20% más que los brasileños.

Además, registró que en el mundo, uno de cada cuatro usuarios de Internet es exclusivamente móvil, es decir que no utiliza computadoras, colocando a Argentina con un porcentaje del 15% y con una preponderancia de mujeres.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.