“Argentinas al Mundo”, el programa destinado a empresarias y emprendedoras que brinda múltiples beneficios

Las empresas tucumanas Biotuc, Zamora Citrus, SA Veracruz y Terricitrus ya son parte del programa que es impulsado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) informó, a través de sus redes sociales, sobre el programa Argentinas al Mundo, impulsado por  la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Cancillería Argentina.

En este sentido, indicó a través de Facebook, que gracias al apoyo técnico brindado por el Instituto, las empresas Zamora Citrus, SA Veracruz, Terricitrus y Biotuc intervinieron en el programa. En este sentido, para poder desarrollar exportaciones de cada empresa, el IDEP invitó a conocer de qué se trata esta iniciativa.

Requisitos 

El programa está destinado a empresas, pymes y emprendimientos que cumplan con los siguientes requisitos: 

  • Socias mujeres que posean un porcentaje de la propiedad de la empresa mayor al 50%.
  • Los puestos de conducción se encuentren liderados por mujeres (unipersonales, presidencia o dirección general o cargo similar) con un mínimo de antigüedad en el ejercicio de un año.
  • El 51% de los cargos directivos o de gestión estén conformados por mujeres.

Beneficios 

  • Profundizar el entrenamiento de negocios para generar capacidades y competencias profesionales.
  • Ampliar la información para la toma de decisiones: informes comerciales y de mercado.
  • Generar nuevos encuentros de vinculación internacional para fomentar la cooperación comercial entre mujeres empresarias de todo el mundo.
  • Beneficios en la participación de ferias y rondas de negocios.
  • Sello del programa Argentinas al Mundo en ExportArgentina, directorio digital de oferta exportable nacional.

Las empresarias y emprendedoras tucumanas que estén interesadas en el programa podrán registrarse en el siguiente link:https://www.inversionycomercio.ar/argentinas-formulario-de-registro

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.