Avanzan las gestiones para poner en funcionamiento el Mercado Artesano de los Valles Calchaquíes 

El espacio servirá para la promoción y comercialización de los productos tucumanos. Además, se prevé mejorar la calidad de los productos artesanales y agroalimentos que se ofrecerán para cumplir con los requisitos de calidad e inocuidad.

Image description

El Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán informó que avanzan las gestiones para el funcionamiento del Mercado Artesano de los Valles Calchaquíes. Los equipos técnicos de la Unidad Ejecutora mantuvieron reuniones para avanzar en la coordinación de acciones entre los diferentes actores, a fin de que se pueda ejecutar con rapidez.

La obra, que se realiza a través del Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (Pisear), beneficiará a 33 familias y a toda la comunidad del Valle, y contará con un espacio de comercialización, acopio, venta directa y promoción de los productos. Asimismo, se prevé mejorar la calidad de los productos artesanales y agroalimentos que se ofrecerán para cumplir con los requisitos de calidad e inocuidad.

Cabe destacar que el proyecto incluye mejorar la calidad de los productos artesanales y la producción de alimentos mediante capacitaciones destinadas a los productores y proveer de equipamiento e insumos para fortalecer actividades que ya se desarrollan en la comunidad, incorporando herramientas comerciales, informáticas y de BPM (Buenas Prácticas de Manufacturas), para brindar servicios de turismo rural con estándares de calidad y seguridad.

Avances en la obra de la sala de elaboración de El Pichao 

Por otro lado, el Ministerio informó que las obras de la sala de elaboración de El Pichao se encuentran en plena ejecución. En este sentido, el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Blasco, acompañado por la directora de Alimentos Gabriela Marcello y su equipo de trabajo, llevaron a cabo una visita técnica al predio de la cocina del centro vecinal de El Pichao, que es el lugar donde se establecerá la sala de elaboración de dulces de la zona.

En el encuentro se analizaron los avances de la obra de acondicionamiento del lugar, el cual se pondrá en funcionamiento una vez concluida la obra para dar lugar a la producción de dulces artesanales por parte de productores y elaboradores locales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.